Es uno de los datos del Programa Thao-Salud Infantil, en el que han participado más de 10.000 escolares de entre 3 y 12 años de «El 22,3% de los niños españoles presenta exceso de peso»
Etiqueta: Estudios
Usos y costumbres a la hora de comer en España
¿Quieres saber cómo comemos los españoles y cómo valoramos nuestra manera de comer? Lo descubrirás en el resumen del Estudio de Distribución y Consumo, realizado «Usos y costumbres a la hora de comer en España»
Reducir los niveles de la «hormona del hambre»
Un equipo norteamericano ha utilizado un procedimiento mínimamente invasivo con el que han logrado suprimir en cerdos la producción de ghrelina. JANO.es, 16 Septiembre 2008 «Reducir los niveles de la «hormona del hambre»»
Ejercicio frente a la predisposición genética a la obesidad
Ser portador de una mutación relacionada con la obesidad no significa que la persona esté predestinada a alcanzar un peso excesivo. JANO.es, 09 Septiembre 2008 «Ejercicio frente a la predisposición genética a la obesidad»
Grasas trans y adenomas colorrectales
Un elevado consumo de este tipo de grasas puede incrementar el riesgo de desarrollar cáncer de colon, según un estudio firmado por investigadores estadounidenses. JANO.es, «Grasas trans y adenomas colorrectales»
El consumo elevado de fibra puede reducir el riesgo de preeclampsia
Aumentar la ingesta unos 5 gramos por día, equivalente a comer dos rebanadas de pan integral, disminuiría cerca del 14% de los casos de esta «El consumo elevado de fibra puede reducir el riesgo de preeclampsia»
Una sustancia cerebral implicada en la obesidad
El estudio de afectados por el síndrome WAGR muestra que el factor neurotrófico derivado del cerebro ayuda a regular el apetito y el peso en «Una sustancia cerebral implicada en la obesidad»
La cirugía bariátrica puede curar el síndrome metabólico
Un estudio realizado por investigadores de la Mayo Clinic muestra que la prevalencia del trastorno a los 3,4 años disminuyó pasando de un 87% a «La cirugía bariátrica puede curar el síndrome metabólico»
Polifenoles de la uva contra Campylobacter jejuni
Científicos del CSIC consideran que estas sustancias pueden constituir la base para desarrollar antimicrobianos naturales contra esta bacteria. JANO.es, 28 Agosto 2008 Investigadores del Consejo «Polifenoles de la uva contra Campylobacter jejuni»
Modifican ratones de laboratorio para hacerlos resistentes a la obesidad
Científicos de la Harvard Medical School de Boston consiguieron modificar el genoma de ratones de laboratorio para conseguir una especie de animales delgados y resistentes «Modifican ratones de laboratorio para hacerlos resistentes a la obesidad»