Cuesta ser original y encontrar un regalo que disfruten los más pequeños y, además, sirva para compartir tiempo en familia. En caso de que todavía no sepas con qué sorprender o qué pedir en tu carta a los Reyes Magos, Que Cocinen Ellos es el detalle perfecto.
Este recetario gustará a todas las edades. Publicado en español y francés, es un viaje a través de más de 40 recetas procedentes de gastronomías de todo el mundo, con ideas frescas, postres y elaboraciones en las que podrán participar los más pequeños de la casa. El libro es obra de Greg Ross, fotógrafo francés residente en Cataluña y titulado como cocinero profesional por la escuela de hostelería ESAH de Sevilla. Además, 27 familias participaron con sus ideas en la elaboración del recetario, que se puede adquirir a través de la página www.quecocinenellos.com
Asimismo, es un reglo de lo más solidario, ya que el 18% de las ventas de Que Cocinen Ellos irá destinado a Save the Children.
1 l. de leche, 150 gr. de harina, 150 gr de mantequilla, 2 huevos, pan rallado, pimienta blanca, nuez moscada, aceite de oliva, 150 gr de jamón serrano, sal.
Son esenciales en nuestro recetario y en nuestra gastronomía. ¡Qué ricas y versátiles! Dicen que un chef de los más famosos opina que para saber si un restaurante es bueno o malo hay que probar sus croquetas. ¡La prueba de fuego! Y tú... ¿te atreves a superarla con nota?
¿Qué me dices de las croquetas de nuestras madres? De jamón, de cocido, de pescado, de bonito y huevo duro... Esas eran las más ricas, o son. Sólo con escribir de ellas ya me está apeteciendo ponerme manos a la obra y preparar unas ricas croquetas de... Voy a hacerlas de cochinillo (tengo unos restos de asado) y de jamón serrano y huevo duro... A ver cómo resultan. Seguro que deliciosas. ¿Quieres celebrar como se merece el Día Internacional de la Croqueta? Es el día 16 de enero. Así que te proponemos que les hagas los honores, con las recetas de croquetas que tenemos en nuestra web Nutriguia.com
DÓNDE COMER LAS CROQUETAS MÁS RICAS EN MADRID Y MÁS - 35 PROPUESTAS PARA PICAR
Ingredientes:
150 gr de jamón serrano de hembra Realvalle de Lidl, 2 huevos duros, 50 gr de aceite de oliva virgen extra, 100 gr de mantequilla, 30 gr de cebolla, 170 gr de harina, 800 gr de leche, nuez moscada, pimienta, sal.
Vivan nuestras tradiciones. Miles de roscones se venden cada año por estas fechas en nuestro país. En muchos hogares se atreven con este dulce que está de rechupete... Dicen que el más vendido es el tradicional, sin nata, trufa... sin relleno. A nosotros nos gustan todos, pero tenemos especial debilidad por el relleno con nata. La mejor compañía para un buen roscón es el chocolate caliente. ¡Mmmmmmmm! el matrimonio perfecto.
A mi me gusta más el chocolate al estilo francés, con leche. La mayoría lo toma sólo a la manera tradicional. Los roscones han dejado de ser un postre o dulce exclusivo de la Navidad, aunque más que nunca ahora y en especial cuando se acerca la fecha de Reyes... son las estrellas de nuestras casas. Los hay para todos los gustos. ¿La prueba de fuego para saber si un roscón es bueno? el aroma a roscón... y el sabor a "roscón bueno", porque esté hecho con agua de azahar. Si sabe y huele así... te volverás loco o loca.
Si nos preguntasen por una tradición española, probablemente una de las primeras que vendría a nuestra mente sería el Día de Reyes. Una fecha que no solo recordamos por los regalos que recibimos, sino también por lo que implica, un día de diversión en familia, lleno alegría y deliciosa comida casera. ¿Quién no cae rendido a los pies de un buen Roscón de Reyes, el dulce por excelencia de la Navidad? Por supuesto, con su correspondiente rey, su corona y su haba, no podemos permitir que se pierda la emoción.
Ingredientes: 1 rodaballo cortado a rodajas (pedir la cabeza y la cola para hacer un buen fumet, en otros platos), 1 kg de patatas, 1/2 o 1 cebolla, 2 hojas de laurel, 3 dientes de ajo, 1 cucharadita de pimentón, aceite de oliva y sal.
El Covid-19 marcará las pautas familiares de estas Fiestas, lo seguirá haciendo, pero no dejaremos de celebrar estas fechas tan entrañables con los más cercanos, en familia. Con toda la prudencia del mundo... celebraremos la vida y que en nuestro país ya está en marcha la vacuna.
En Nutriguia.com hemos recopilado lo mejor de nuestras mesas, hemos buscado recetas tradicionales, como el cochinillo o el cordero, y alternativas más novedosas como la lombarda con pasas y piñones (le da un toque más festivo). Pero también otras muchas propuestas... para los que les guste innovar o no comer siempre lo mismo. Confecciona tu menú a la medida de vuestros gustos.
Ingredientes: 250 gr de azúcar glas, 250 gr de almendra molida, 40 gr de clara de huevo, 1 yema de huevo.
Ingredientes (6-8 personas): 1 cochinillo de 4,5 a 5 kgs aproximadamente en limpio, marca de calidad (Procose), 1/2 litro de agua, sal gorda.