Las DOPs e IGPs de Extremadura han desplegado todo su sabor en un evento gastronómico único, celebrado el 29 de mayo en la sala Kitchen Club (Orense,12).
Además de conocerlas en profundidad, los medios de comunicación convocados y los representantes del canal HORECA hemos podido degustarlas gracias a interesantes catas dirigidas y al menú elaborado por Rubén Hornero, chef del restaurante extremeño Abadía de Yuste, tal como ya os anticipábamos ayer en nuestras redes sociales.

Los platos se armonizaron con exclentes vinos de la DOP Ribera del Guadiana, presentados por el sumiller y catador oficial de esta DOP, Carlos Vivas.

Las DOPs e IGPs de Extremadura han coordinado un evento único, para dar a conocer en la capital española su riqueza y diversidad gastronómica.

Con este encuentro, organizado por la Junta de Extremadura a través de Extremadura Avante y la marca promocional Alimentos de Extremadura, se pretende aproximar al canal de distribución y a la hostelería de Madrid los principales productos gastronómicos extremeños, unos de los más valorados de España. Hablamos de vinos, quesos, picotas, pimentón, aceite de oliva, miel, cordero, cabrito, ternera, jamón… ¡Qué estupenda la despensa extremeña!

Desde las 12:30h se fueron sucediendo las diferentes presentaciones y catas de las denominaciones de origen e indicaciones geográficas protegidas de la región, como el jamón DOP Dehesa de Extremadura. o los vinos de Ribera del Guadiana, que acompañaron lógicamente también el almuerzo diseñado para la ocasión por el chef Rubén Hornero, del restaurante Abadía de Yuste. Este establecimiento se localiza en la preciosa comarca del Valle del Jerte, conocida por la espectacular floración de sus cerezos, y que merece la pena contemplar. Un interesante destino, sin lugar a dudas. La escapada perfecta, que nosotros no hemos dejado de hacer, y que merece muchísimo la pena. De allí proceden unas de las mejores cerezas del mundo, una delicia que, junto con las carnes de la IGP Cabrito de Extremadura, Ternera de Extremadura, Vaca de Extremadura y Cordero de Extremadura, el aceite de oliva virgen extra de las DOP Monterrubio, Gata Hurdes y Villuercas Ibores Jara, los quesos de las DOP Torta del Casar, Queso de Acehúche, Queso Ibores y Queso de la Serena, el pimentón de la DOP Pimentón de la Vera y la miel de la DOP Villuercas Ibores, han fomado parte de los ingredientes del menú.
El sabor del paisaje en una minuta
El punto álgido del evento fue como decíamos este almuerzo, diseñado especialmente para la ocasión por el chef Rubén Hornero, con productos de calidad diferenciada de la región, y que puso en valor la excelencia culinaria extremeña y su versatilidad. Los diferentes platos hemos podido contemplarlos arriba en el carrusel.
Tras una degustación de jamón ibérico de bellota DOP Dehesa de Extremadura y de quesos de las distintas DOPs con miel de la DOP Villuercas-Ibores, Hornero, gran conocedor del recetario extremeño, propuso un recorrido sápido por el paisaje regional en seis pasos :
- Para abrir boca, un juego entre frescor y dulzura: Carpaccio de IGP Ternera de Extremadura regado con DOP Aceite de Monterrubio y DOP Miel Villuercas Ibores en vinagreta y crujiente de almendra .
- Le siguió el Tartar de IGP Vaca de Extremadura con crujiente de DOP Queso Ibores, auténtica demostración de respeto por el producto desnudo.
- Paletilla deshuesada de IGP Cabrito de Extremadura en su propio jugo regado con DOP Aceite Gata Hurdes y acompañada de patata con salsa brava de DOP Pimentón de la Vera y crujiente de DOP Queso de Acehúche , un clásico revisitado, fue el tercer paso.
- A continuación, Caldereta de IGP Cordero de Extremadura con reducción de vino tinto y DOP Pimentón de la Vera, pura intensidad con el sello de dos iconos regionales.
- Mousse de DOP Queso de la Serena con perlas de DOP Aceite Villuercas Ibores: ligera y equilibrada .
- De postre, una combinación de la untuosidad láctica con la viveza de la fruta: Tarta de queso de DOP Torta del Casar y mermelada de DOP Cereza del Jerte.
Cada plato estuvo acompañado por vinos seleccionados de la DOP Ribera del Guadiana, que armonizaron con precisión los matices de carnes, lácteos, aceites y frutas. Carlos Vivas, sumiller campeón de Extremadura y catador oficial de esa denominación de origen, fue quien guio a los asistentes en esta experiencia de cata.


La cita ha contado con la presencia del sumiller campeón de Extremadura y catador oficial de la DOP Ribera del Guadiana, Carlos Vivas. En su calidad de maestro de ceremonias, micrófono en mano, ha sido quien ha dirigido las catas además de presentar cada plato y su correspondiente matrimonio.


Participantes de las DOPs e IGPs:
Las DOP e IGP de Extremadura las componen:
- El jamón DOP Dehesa de Extremadura
- Los vinos de la DOP Ribera del Guadiana
- El aceite de oliva virgen extra de las DOP Monterrubio, Gata Hurdes y Villuercas Ibores Jara
- Los quesos de las DOP Torta del Casar, Queso de Acehúche, Queso Ibores y Queso de la Serena
- Las carnes de la IGP Cabrito de Extremadura, Ternera de Extremadura, Vaca de Extremadura y Cordero de Extremadura
- Las cerezas de la DOP del Jerte
- El pimentón de la DOP Pimentón de la Vera
- La miel de la DOP Villuercas Ibores
El evento destacó tanto por su nivel gastronómico como por la sobrada consecución de su objetivo: acercar al mercado madrileño la autenticidad, diversidad y excelencia de un género que, más que mera materia prima, es puro acervo cultural y paisaje vivo.
Con esta acción, la Junta de Extremadura reafirma su apoyo y apuesta por la promoción de sus sellos de calidad y fortalece la presencia de sus productos en uno de los principales centros de consumo del país.
¡Qué bien y qué rico sabe Extremadura!