Ingredientes (para 10-12 personas):
2 bolsas de bizcochos de soletilla, 2 tarrinas de queso Philadelphia, 2 brick pequeños de nata especial para montar, unas cucharadas de azúcar (al gusto, puede emplearse edulcorante), 2 cucharadas de café instantáneo, 2 vasos de agua, unas onzas de chocolate negro.
Preparación
- Disponer sobre un molde de tarta una capa de bizcochos de soletilla; en un vaso se mezcla el café con el agua y con ayuda de una cuchara se empapan los bizcochos de la primera capa un poco (se puede echar azúcar al café), sin excedernos con el líquido a la hora de empapar.
- Preparar la nata montada (debe estar de la nevera) y batir poco a poco con el queso (el recipiente debe ser grande, si se emplea el vaso de la batidora hacer en dos veces, una vez montada añadir unas cucharadas de azúcar o edulcorante, al gusto.
- Disponer una capa de queso y nata sobre los bizcochos empapados de café, colocar encima de la capa de queso y nata otra capa de bizcochos, empapar en el líquido (café, con agua y azúcar), añadir otra capa de queso y nata, así hasta llegar a la tercera capa de bizcochos, que se empapa también en café y agua azucarada (se podrían hacer más capas, según la altura que queramos que tenga la tarta).
- Desmoldar la tarta, volcarla si el molde lo requiere en una fuente de servir, o retirar el borde del molde, si es de los que no necesitan volcarse.
- Cubrir toda la tarta con la crema de queso y nata, rallar chocolate (mejor si está bien frío, de la nevera) con ayuda de un cuchillo afilado, sobre la superficie.
- Dejar en la nevera hasta el momento de servir.
- La clave
- la receta original de tiramisú lleva huevo y queso mascarpone. Esta es mucho más sencilla y los ingredientes son más fáciles de obtener. Para que la crema de queso y nata resulte en su punto hay que comprobar que la nata es especial para montar y debe estar de la nevera. Primero se monta la nata, luego se añade el queso poco a poco y después unas cucharadas de azúcar. La tarta resulta más rica de un día para otro.
Saber más: