Cuesta ser original y encontrar un regalo que disfruten los más pequeños y, además, sirva para compartir tiempo en familia. En caso de que todavía no sepas con qué sorprender o qué pedir en tu carta a los Reyes Magos, Que Cocinen Ellos es el detalle perfecto.
Este recetario gustará a todas las edades. Publicado en español y francés, es un viaje a través de más de 40 recetas procedentes de gastronomías de todo el mundo, con ideas frescas, postres y elaboraciones en las que podrán participar los más pequeños de la casa. El libro es obra de Greg Ross, fotógrafo francés residente en Cataluña y titulado como cocinero profesional por la escuela de hostelería ESAH de Sevilla. Además, 27 familias participaron con sus ideas en la elaboración del recetario, que se puede adquirir a través de la página www.quecocinenellos.com
Asimismo, es un reglo de lo más solidario, ya que el 18% de las ventas de Que Cocinen Ellos irá destinado a Save the Children.
55 verdades sobre lo que comes proporciona al lector una serie de respuestas que cambiarán su forma de ver la alimentación: qué son las proteínas y los antioxidantes y para qué sirven, cuál es la diferencia entre una denomi- nación de origen y una indicación geográfica protegida, en qué se diferencian los alimentos ecológicos, biológicos, orgánicos, bios o ecos, qué es una dieta vegana, microbiótica o flexitariana...
¿Sabes dónde nació el arroz? ¿Qué vinculación tiene con Alejandro Magno? ¿Cuándo llegó al Mediterráneo y qué evolución ha tenido en estas tierras? ¿Cuándo aterrizó en el continente americano? ¿Cómo lo han utilizado diferentes civilizaciones? ¿Qué variedades hay? ¿Qué bagaje social, cultural y culinario posee?
¡Por fin, el libro de cocina de Marc Ribas!
Un recetario con los platos más sabrosos, fáciles y sorprendentes que os podáis imaginar: comidas que se preparan en un momento, elaboraciones para compartir con los amigos, platos pensados para guardar y comer cuando se pueda... hasta 64 propuestas hechas con productos de mercado, conocidos por todo el mundo, sin complicaciones ni presupuestos exagerados.
Un exhaustivo viaje a través de la historia de la gastronomía, desde los tiempos prehistóricos hasta la actualidad, pasando por Al-Andalus y América, el restaurante y el gluten. Y España como fondo de pantalla. Este libro promete una lectura de lo más interesante...
¿Quién inventó las primeras conservas? ¿Cuándo surgió el primer restaurante? ¿Quién enseñó a Europa el uso del tenedor? ¿Cuándo se acuñó el término gastronomía y por qué? ¿Es la dieta mediterránea una creación americana? ¿Cocina fusión cinco siglos antes de que naciera el término? Del primer chasquido del fuego hasta el pan sin gluten, este libro propone un menú transversal por la historia, como nunca habías leído.
Consigue tus propias hierbas aromáticas y culinarias… ¡incluso si no tienes jardín! Muchas de ellas se cultivan bien en macetas y son fáciles de cuidar. Crecerán lozanas en tu balcón, terraza o alféizar. Cultívalas y coséchalas tú mismo para enriquecer tus platos.
En Francia fue la norteamericana Julia Child quien puso de moda la cocina francesa en el mundo. Ahora, la hispanista Vicky Hayward redescubre la esencia de la cocina española de la mano de un clásico olvidado, Juan Altamiras, “el Ferran Adrià de las cocinas populares del XVIII”. Hoy en Nutriguia.com te traemos un libro-joya.
El día 23 de abril se celebra el día del libro en conmemoración de la muerte de Cervantes y de Shakespeare.
El maestro coctelero y creador de tendencias, Javier de las Muelas, publica su nuevo libro “Cócteles para Dummies”, Editorial Planeta, el manual esencial para quienes deseen profundizar en el mundo de la coctelería y aprender a preparar los combinados imprescindibles. En Nutriguia.com hemos asistido a su presentación en Madrid, en el espacio Dry Martini. Una presentación muy práctica e instructiva, sin duda, con taller de cócteles incluido, donde los asistentes hemos podido elaborar algunos de los combinados, de la mano del equipo de Javier de las Muelas.
Volviendo al libro, el protagonista de este evento, la publicación detalla las recetas de los 99 cócteles más importantes –como Dry Martini, Gimlet, Cosmopolitan, Manhattan, entre otros– en los que Javier de las Muelas comparte el paso a paso, los ingredientes necesarios y profundiza en los orígenes e historia de cada uno, incorporando anécdotas y curiosidades sobre el universo de la coctelería y el inicio de los bares. “Hay quien afirma que el primer cóctel lo hizo un médico del siglo V a.C., Hipócrates, cuando creó un reconstituyente a base de vino, resina y almendras amargas”, relata Javier de las Muelas.
Hoy traemos a nuestra sección un libro de la medalla de bronce en el último campeonato nacional de Fitness y especialista en gestión emocional Nessita Arauz. Se trata de Fitness emocional. ¿Has oído hablar de él?
Te contamos en qué consiste, por si lo desconoces. El fitness emocional es una práctica de ejercicio físico vinculado a la fuerza que, unido a hábitos alimentarios saludables, nos proporciona beneficios físicos y estéticos, pero también es una valiosa herramienta de crecimiento personal para ayudar a potenciar valores internos como el amor hacia uno mismo, el reconocimiento, la autoestima, la fuerza de voluntad, la motivación, la disciplina y la superación personal. Suena muy, muy bien...
Hoy en Nutriguia.com te presentamos un interesante manual de instrucciones para enfrentarnos a los nocivos efectos del azúcar en nuestra dieta.
En pocos años, el azúcar ha pasado de ser considerado un alimento lujoso, amable y saludable, generoso donante de energía y felicidad, a convertirse en veneno, tóxico adictivo y coadyuvante de un extenso listado de enfermedades como la obesidad, la diabetes tipo 2, el síndrome metabólico, problemas cardiovasculares, enfermedades degenerativas o incluso el cáncer. ¿Cómo ha podido darse tal cambio? ¿Qué riesgos conlleva exactamente el azúcar para nuestra salud? ¿Qué enfermedades genera o favorece? Y sobre todo, ¿qué podemos hacer para reconducir la situación, eludir los riesgos del consumo excesivo de azúcar y, en definitiva, comer mejor?