
Ingredientes:
Para el caldo de pescado:
2 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen,
2 cebollas medianas en rodajas
1 puñado de champiñones limpios en rodajas
1 verde de puerro picado
2 kg. de cabezas y espinas de pescado blanco, bien lavadas para eliminar rastros de sangre, en pedazos pequeños
1 buen chorro de vino blanco
Una pizca de sal gorda
2 l. de agua
Para la merluza:
4 lomos de merluza
3 dientes de ajo picados
3 cucharadas de aceite de oliva virgen
1 pizca de harina
Perejil picado
20 almejas grandes
2 dl. de caldo de pescado
Sal
Preparación
- Para el caldo de pescado:
- Arrimar una cazuela al fuego con el aceite y cocinar en él a fuego suave las cebollas, los champiñones y el verde de puerro, unos 5 minutos.
- Una vez tierna la verdura, añadir el pescado. Subir el fuego y cocinar otros 5 minutos, removiendo de vez en cuando. Sazonar ligeramente. Verter el vino y hervirlo unos segundos.
- Añadir unos 2 l. de agua y hervir unos 15 minutos a fuego lento.
- Retirar del fuego y dejar reposar el caldo durante 10 minutos, para que se precipiten las impurezas. Colarlo y conservar en frío.


- Para la merluza:
- Cortar la merluza en 4 trozos hermosos y desespinarlos, hasta que queden perfectamente limpios. Esta operación podemos pedir que nos la hagan en la pescadería.
- Poner en una cazuela el aceite con el ajo, cuando el ajo comience a “bailar”, añadir la pizca de harina, rehogarla unos segundos sin que tome color, añadir el caldo de pescado y hervir un minuto.
- Sazonar el pescado y deslizarlo en la salsa con la piel hacia arriba, tenerlo a fuego muy suave durante 5 minutos. Damos la vuelta a los lomos con una espátula y los dejamos otros 2 minutos más. Es importante que la intensidad del fuego sea suave.


- Acabado y presentación:
- Justo antes de retirar el pescado del fuego, introducimos las almejas y tapamos la cazuela. Conforme se vayan abriendo, las iremos retirando. Abierta la última, volvemos a introducirlas y si alguna se resiste, la tiramos.
- Espolvorear con abundante perejil picado. Servir.
Consejo final:
Si no tenemos caldo de pescado, se puede utilizar uno industrial de buena calidad. Si lo hacemos en casa, es conveniente hacer más cantidad para congelarlo y utilizarlo cuando lo necesitemos. El tiempo de preparación es aproximadamente de 15 minutos.