Santi Santamaría ha fallecido

En 1981 fundó El Racó de Can Fabes, su buque insignia, en el que ahora queda el chef Xavier Pellicer, que había entrado recientemente como codirector. Autor de varios libros de cocina, su última obra, La cocina al desnudo, causó polémica porque en ella criticaba la cocina experimental como la de Ferrán Adriá. Sus críticas se dirigían al abuso de elementos químicos de algunos de nuestros más reputados chefs.
Santi Santamaría ha muerto como vivió, entre comida.
El mundo de la gastronomía está de luto, hemos perdido a un gran profesional.
¡Descanse en paz!
Comunicado del grupo de restaurantes Santi Santamaría-Àngels Serra
Los más de 170 profesionales que forman el grupo de restaurantes Santi Santamaría-Àngels Serra quieren agradecer todas las muestras de cariño y pésame recibidos de clientes, amigos y proveedores a lo largo de la tarde de ayer, tras conocerse la noticia del fallecimiento de Santi Santamaría, a la edad de 53 años.Santi Santamaría estaba en Singapur dando su apoyo al equipo de profesionales que trabaja en el restaurante que lleva su mismo nombre, y que está situado en el resort Marina Bay Sands. Los hechos transcurrieron durante la inauguración de este establecimiento ante la prensa internacional, que se ha desplazado estos días para conocer los restaurantes de siete chefs de fama mundial situados en este complejo de lujo.
El Santi, inaugurado el pasado mes de junio, recibió el galardón al mejor restaurante nuevo abierto en Singapur en el año 2010 y está dirigido por la hija del chef fallecido, Regina Santamaría Serra.
Sobre Santi Santamaría
Nacido en 1957, el cocinero regentaba en su ciudad natal, San Celoni (Barcelona), su establecimiento más premiado, Can Fabes, con tres estrellas Michelin. Santi Santamaría escribió numerosos libros, todos relacionados con la cocina. El último, 'La cocina al desnudo', fue premiado por Temas de Hoy y se ha convertido en uno de los más vendidos en la sección de no ficción.El viernes día 18 de febrero llegará a Barcelona en el vuelo SIA378 de Singapore Airlines previsto a las 8.45 horas, el féretro con el cuerpo de nuestro compañero Santi Santamaría que falleció el 16 de febrero en Singapur a los 53 años de edad.
Con posterioridad, los restos mortales serán trasladados a la Capilla Ardiente que se instalará en el Teatre Municipal Ateneu de Sant Celoni (entrada por la calle Germa Emilià, 1), abierta al público a partir de las 12.00 horas. A las 17 horas está previsto que se celebre una ceremonia civil para dar el último adiós a Santi, en el mismo Teatre Municipal Ateneu.
La autopsia realizada al cuerpo ha confirmado que su fallecimiento se debió a un infarto de miocardio. Santi Santamaría estaba en Singapur dando su apoyo al equipo de profesionales que trabaja en el restaurante que lleva su mismo nombre, y que está situado en el resort Marina Bay Sands. Como comentábamos, los hechos transcurrieron durante la inauguración de este establecimiento ante la prensa internacional.
Sobre el Grupo
El Grupo de restaurantes Santi Santamaría-Àngels Serra está formado por más de 170 profesionales repartidos en siete restaurantes: Can Fabes, tres estrellas Michelin; Sant Celoni (Madrid), dos estrellas Michelin; La Manzana (Madrid); Evo (L’Hospitalet), una estrella; Bouquet (L’Hospitalet); Tierra (Toledo), una estrella; Ossiano (Dubai); y Santi (Singapur), donde ha fallecido el chef.
Comentarios de los visitantes
18/02/2011
Joan Villaró. Maestro cocinero
www.joanvillaro.e.telefonica.net