Un elegante restaurante que combina clasicismo y honestidad, en uno de los distritos más exclusivos de Madrid
Un proyecto más que consolidado, de Julián Barbolla y Francisco Vicente, quienes nos deleitan con platos extraordinarios basados en los mejores productos de temporada y las mejores técnicas
Así a priori en Nutriguia.com queremos resaltar especialmente su fantástica relación calidad-precio. Su carta permite disfrutar de extraordinarias propuestas, a un precio muy razonable. Lo que es un auténtico lujo. Maldonado 14 es sofisticado y exclusivo, sí, muy elegante y acogedor, pero con precios muy comedidos. Visitar Maldonado 14 es siempre un rotundo acierto, una buenísima elección.

Sus artífices, son dos profesionales de larguísima trayectoria, Julián Barbolla y Francisco Vicente, primos y naturales de la famosa localidad segoviana de Cascajares, perteneciente al municipio de Fresno de Cantespino. Proceden de una tierra que ha dado grandes hosteleros, donde muchos de sus vecinos han triunfado en este sector y han estado o están al frente de las cocinas de grandes restaurantes, como el que ahora nos ocupa, Maldonado 14, y también en otros muchos de la capital (Asador Donostiarra, Jockey, Cuatro Estaciones, Senado, Samarkanda, El Senador, Breico…), y hasta en Estados Unidos, en concreto en Baltimore (Tío Pepe).


Nuestros anfitriones hoy, Julián y Francisco, son y están orgullosos de ser del pueblo de los chefs, como vemos a la entrada del restaurante en el libro «Cascajares Tierra de cocineros» (editado por PaperNet). Entre sus páginas la trayectoria de 17 de los más de 30 chefs con origen en dicha localidad, muchos de estos 17, de los que se habla en el libro, unidos al apellido Barbolla: Alejandro Martín Domínguez, Alfredo Barbolla, Ángel Gutiérrez, el propio Francisco Vicente Barbolla -«Un sueño cumplido, Maldonado 14»-, Jesús Barbolla, José Ramos Martín Domínguez, José Sanz Sanz, Julián Barbolla Barbolla, Miguel Ángel Villas Sanz, Ovidio Pereira Espinel, Pablo Caridad Barbolla, Rafael Sanz Cuenca, Ricardo Pereira Espinel, Zacarías Martín Domínguez, Luis Yunquera, Antonio Martín Moreno y Vicente Villas.

Hablamos, por tanto aquí, de dos grandes profesionales al frente de Maldonado 14, que nos sorprenden con una exquisita propuesta gastronómica que plasma su paso por las mejores cocinas de la capital. Entre ellas podemos destacar las de Zalacaín o las Cuatro Estaciones (mítico, que nosotros conocimos y probamos en ocasiones), donde adquirieron las tablas necesarias para montar su propio negocio. Maldonado 14 es un pequeño gran restaurante en la Milla de Oro madrileña con alma y esencia. Un destino que nunca defrauda cuando lo que se busca es una rotunda cocina y un servicio excepcional, como los de antaño, muy cuidado.
Visitar Maldonado 14 es sinónimo de viajar atrás en el tiempo a través del paladar para rememorar esas deliciosas recetas que se elaboran a fuego lento y con grandes dosis de cariño. Una premisa que se ha convertido en el leit motiv de Maldonado 14, desde que abriera sus puertas en 2010. Por tanto que cumple los 15 años de trayectoria.
Su cocina es mediterránea, con toques modernos, que parte siempre de las mejores materias primas. Un amor por la calidad que han decidido trasladar al cultivo de sus propios tomates de secano, una exquisitez. Y verdadera maravilla delicatessen, que podemos adquirir para llevar durante los meses de septiembre y octubre.
Su nombre Maldonado 14, hace alusión a su ubicación. Emplazado a la altura del numero catorce de la madrileña calle de Maldonado, entre Velázquez y Serrano, donde nos aguarda una cocina de autor con sabores de siempre revisados, que logran sorprender a los paladares más exigentes.
Cocina rotunda
Mediterránea y de mercado. Entre los entrantes y para compartir cuentan con ostras, quesos, jamón ibérico, tartar de atún rojo o trigueros, entre otros. Ensaladas de Burrata, de ventresca con tomate de Tudela o la tibia de bogavante. Y para los apasionados de los arroces, para 2 personas, incluyen a la marinera, negro, con setas y trufas y con bogavante. O la opción de unos ricos Raviolis con boletus y tomates deshidratados.

En su apartado de guisos, destacamos los Callos a la madrileña Maldonado 14 (dicen que son de los mejores), Perdiz en salmis y su guarnición, Rabo de toro estofado con puntas de espárragos, platos también disponibles para llevar a casa.
Entres sus pescados, merluza, cocochas, rape, carpaccio de atún rojo y atún rojo. Y entre los platos de carne manitas de cerdo deshuesadas (se deshacen en la boca), lomo de vaca vieja, carpaccio de solomillo, steack tartare de solomillo, solomillo, foie caliente, pato y cochinillo.
Si tuviéramos que destacar los más emblemáticos deberíamos mencionar sus deliciosos callos, la sensacional merluza Maldonado o la exquisita ensalada de bogavante. Yo añadiría también, en temporada, los deliciosos Guisantes con huevo escalfado, soberbios. Y algo que hará las delicias de los más golosos: la tarta fina de manzana, preparada al momento. Los que no son golosos tampoco deberían perdérsela. Una delicia en toda regla que merece la pena probar cuando se visita Maldonado 14.
Nuestro menú
Hemos degustado entre otros platos y entrantes los siguientes:

- Sardinas marinadas sobre pan con tomate, una rica tosta llena de sabores.

- Carpaccio de atún rojo a la noble.

- Guisantes con huevo escalfado, una exquisitez, con el huevo en su punto, que al romperse e impregnar con la yema líquida los guisantes… son una locura.
- Callos a la madrileña Maldonado 14, «dicen que son de los mejores», sus razones tienen…

- Raviolis de espinacas y queso ¡mmmmm!

- Merluza lomo Maldonado 14, uno de sus platos estrella.
- Rape asado con chipirones plancha y picadillo de aceitunas.

- Steak tartar de solomillo «cortado a cuchillo». Delicioso, nos han dado a probar antes el punto de picante… un lujo de servicio.

- Tarta fina de manzana (la auténtica). Necesita 20 minutos de preparación. No es una tarta de manzana cualquiera, es ese postre que no debes perderte, tanto si eres goloso como si no lo eres. Finísima, delicada, y con un sabor único. Muy, muy recomendable.
Hemos compartido mesa y mantel, con Ana Sastre, Intense Comunicación; Miguel Ángel Sánchez, Las manos en la mesa y Chema de Magazine SLV. Una comida extraordinaria.

Julián y Paco. Paco y Julián. Un tándem perfecto al mando de Maldonado 14. Un pequeño gran restaurante, que se alza solemnemente como un consolidado referente gastronómico de la capital. Sin duda, el mejor motivo para visitarlo es su cocina auténtica, bien ejecutada, con sello propio, el sello Maldonado 14, de producto, de autor. Un servicio impecable, gracias por tanto, Julián Barbolla, y muchas gracias al chef, Francisco Vicente, sois muy grandes.
Tenéis que ir a Maldonado 14… a disfrutar vuestra propia experiencia. Os va a encantar…
Datos:

- Restaurante Maldonado 14
- Dirección: Maldonado, 14
- 28006 Madrid
- Teléfono: 91 435 50 45
- Horario: Lunes – Viernes: 13:30 – 17:00 h. y 20:00 – 23:00 h. Sábados: 13:30 – 17:00 h y 20:00 – 23:00 h. Domingos cerrado.
- Página Web: www.maldonado14.com
- Precio Medio: 45 €
- Dispone de servicio de aparcacoches