Guía de Nutrición, Cocina, Salud y Estilo de vida
Ingredientes:
Para la carpa confitada: 100 grs. de carpa extremeña, 50 grs. de leche de coco y 50 cl. de aceite de oliva virgen “Gata-Hurdes” D.O.P. Para los Espagueti de mar con ajetes (himanthalia): 20 grs. de mar, 10 grs. de ajetes y 10 cl. de aceite de oliva virgen “Gata-Hurdes” D.O.P. Para las algas caramelizadas en azúcar verde: 5 grs. de algas, 5 grs. de clara de huevo y 25 grs. de azúcar verde. Para las sales de pimentón: 30 grs. de sal gruesa y 20 grs. de “Pimentón de La Vera” D.O.P.
Saber más: Receta de la provincia de Cáceres. Autor: Raúl Olmedo Giraldo. Restaurante Eustaquio Blanco. El afamado pimentón que, actualmente cuenta con la D.O.P. “Pimentón de La Vera”, fue introducido en España, tras la conquista de América, en el Real Monasterio de Guadalupe. Los monjes guadalupenses comenzaron a utilizarlo pero, poco después, llegó al Monasterio de Yuste, donde los religiosos lo cultivaron y emplearon primero para conservar embutidos y después, como aderezo de guisos.
Hoy día, el Pimentón de La Vera sigue siendo elaborado artesanalmente en los procesos de secado y ahumado, otorgando un color, aroma y sabor únicos a los platos. Se comercializan tres tipos de pimentones: dulce, agridulce y picante.