Guía de Nutrición, Cocina, Salud y Estilo de vida
Durante los días 8 al 11 de Abril, la D.O.P. Priego de Córdoba está presente con un espacio expositivo propio en este Salón Gastronómico desde el que se está dando a conocer y continuará promocionando, como viene haciendo desde años, el aceite de oliva virgen extra amparado por este Consejo Regulador. El pasado lunes 8 de abril, en www.nutriguia.com hemos visitado su stand y charlado largo y tendido con Lucía González García, de Promoción y Desarrollo Turístico del ayuntamiento de Priego, arriba en la fotografía. Aceites magníficos, un paisaje espectacular de olivos, oleturismo, recetas, salmorejo... una divertida charla, muy interesante. Hemos probado su exquisito aceite de oliva, el salmorejo tan famoso (¡y con razón!) y también unos deliciosos dulces de la firma Galenda: Turrolate selecto de Priego de Córdoba, hecho con almendra, azúcar, cacao, harina de trigo y canela, sin grasa animal y también de la misma marca, Turrolate de cacahuete, hecho con un 24 por ciento de cacahuete, cacao, azúcar, harina de trigo, vainilla y lecitina de soja.
Como reseñaba con antelación Francisco Serrano (a la derecha en lal fotografía junto a María Luisa Ceballos, la alcaldesa), para la Denominación de Origen Protegida “Priego de Córdoba” es muy importante estar presente en este tipo de eventos que atraen a un importante número de visitantes, consumidores potenciales de nuestros productos, así como a numerosos expositores, españoles y extranjeros, a profesionales del sector y medios de comunicación especializados.
En este sentido, tal y como mencionaba el Presidente del Consejo Regulador, cabe destacar el Encuentro Profesional con medios de comunicación y profesionales del sector agroalimentario, que se va a desarrollar el día 9 de abril en los stands de las Denominaciones de Origen Protegidas “Priego de Córdoba” y “Los Pedroches,” para promocionar de manera conjunta estos dos productos cordobeses de calidad diferenciada. Esta colaboración, entre estas dos Denominaciones de Origen, viene siendo habitual en todas las ferias agroalimentarias a las que se está asistiendo y se enmarca dentro del proyecto “Córdoba, Esencias de Andalucía”.
María Luisa Ceballos, por su parte, prestó especial atención durante su intervención en la rueda de prensa, al hecho de que el “oleoturismo” de la Comarca esté presente también en este escaparate internacional en el que se ha convertido el Salón de Gourmets. Pues, como ella misma ha asegurado la Comarca de la D.O.P. Priego de Córdoba es reconocida ya, gracias al Proyecto Turismo y Aceite, por el binomio que supone el aceite y el turismo y las numerosas posibilidades, que en este sentido, ésta ofrece. Para Ceballos, cualquier visitante de esta feria es un potencial visitante de nuestra Comarca, de ahí, la importancia que tiene el estar presente en ella.
Por último, merece la pena destacar, tal y como lo ha hecho Francisco Serrano, la oportunidad que supone la asistencia a este evento, para las empresas amparadas por la D.O.P. Priego de Córdoba que así lo han querido, ya que van a poder estar representadas tanto en el Festival de los Sentidos, exposición en la que se darán a conocer los mejores aceites de oliva virgen extra españoles, como en el Business Center, que se desarrollará como actividad paralela a este encuentro, y gracias a la cual las empresas participantes podrán contactar y entablar relaciones profesionales directamente.