Semana de la Osteoporosis

- Una nutricionista y una cocinera impartieron un taller de recetas osteosaludables
Alcorcón, 18 de octubre de 2012.- Una nutrición equilibrada rica en calcio, ejercicio físico y unos hábitos de vida saludables son las claves para mantener unos huesos fuertes y, así prevenir la osteoporosis, una enfermedad que actualmente afecta a más de 2,5 millones de mujeres y a unos 800.000 hombres en España.
Bajo estas premisas, la Asociación Española contra la Osteoporosis (AECOS) ha organizado en el Centro de Asociaciones de la Salud del Ayuntamiento de Alcorcón (Madrid), en colaboración con Tetra Pak, un Taller de Cocina dirigido por la nutricionista Carmen Japaz. Las asistentes también pudieron disfrutar de un Desayuno Osteosaludable.
“Para prevenir la osteoporosis, la alimentación debe ser variada y suficiente de modo que aporte todos los nutrientes necesarios que sinérgicamente participan en el metabolismo del hueso”, afirmó Japaz.
En el caso del desayuno, la nutricionista destacó la necesaria presencia de lácteos como la leche, los yogures y los quesos que “nos aportan proteínas de alto valor biológico, vitaminas y minerales, como la vitamina D y el calcio, con una alta biodisponibilidad, es decir que tal como están vehiculizados en combinación con otros nutrientes en el alimento, resultan de fácil absorción y aprovechamiento”. Los hidratos de carbono, el pan, las galletas o los cereales...Las frutas y hortalizas, y otros alimentos como la mantequilla o el aceite de oliva, completan este Desayuno Osteosaludable para comenzar el día.
La ingesta de calcio

El aporte de calcio puede proceder de diversos alimentos, aunque la leche y sus derivados son los más indicados por su alto contenido en calcio y por contener otros nutrientes, como la vitamina D, que favorecen la absorción del mismo.
En este punto, señaló Carmen Japaz, “aunque bastaría con tomar 750 ml de leche enriquecida con Calcio, ó 3 yogures enriquecidos con Calcio, ó 1 lata de sardinas en aceite para cubrir los requerimientos diarios de calcio, es la correcta selección de alimentos que incorporamos a nuestra dieta, la que condicionará la mayor o menor disponibilidad del calcio para ser aprovechado, evitando una menor absorción y mayor excreción del mismo”.
Taller de cocina osteosaludable

Estos actos se enmarcan dentro de la Semana de la Osteoporosis, una enfermedad del metabolismo del hueso que se caracteriza por la disminución de la masa ósea y deterioro de la arquitectura ósea, que conducen a la fragilidad del hueso con un consecuente incremento del riesgo de fracturas. Durante estos días, Alcorcón está acogiendo actividades para prevenir y saber enfrentarse a la enfermedad dirigidas a todos los vecinos, que incluyen conferencias, talleres y sesiones deportivas.
Comentarios de los visitantes