- Viernes 24, sábado 25 y domingo 26 de octubre
- Recinto Ferial de Las Rozas – de 11:00 a 00:00
- Sakura Maru, Xolo Nikkei, Rocoto, La Morocha, Hoku
Bienvenidos a la gran fiesta de la cocina peruana. El Recinto Ferial de Las Rozas (Avenida Nuestra Señora del Retamar, s/n) acoge la primera edición de Buenazo Perú, del viernes 24 al domingo 26 de octubre. 11 de los mejores restaurantes peruanos de Madrid Capital se reúnen por primera vez para cocinar al momento sus nuevas propuestas y platos emblemáticos, acompañados de entrantes y postres. Participan La Morocha y Sakura Maru, del reconocido chef Giancarlo Cortez; Xolo Nikkei, con Mauricio Guevara; Rocoto, con Freddy Andia; Hoku, con Renzo Gayozo; Terwalls Parrilla y Sal y Salinas, con Walter Salinas; además de Mamá Nena, Paradero Perú, Rincón Peruano y Tambo.
Buenazo Perú ofrece novedades de la cocina peruana inéditas en España, tanto en su fusión con nuestra gastronomía como en sus modalidades nikkei (cocina peruano-japonesa) y chaufa (fusión entre la cocina peruana y la chino-cantonesa). Causas, ceviches, chijaukays, arroces, anticuchos, papas, ajís, tiraditos, alfajores, piononos, picarones… Todo un viaje a los aromas y sabores de los valorados insumos del Perú, únicos en el mundo. Los postres corren a cargo de tres prestigiosas pastelerías peruanas de Madrid: Matellini Café, Cremma y Tartas Paola.

Buenazo Perú programa showcookings en vivo de todos sus restaurantes, armonías de vinos españoles con platos tradicionales peruanos (sábado y domingo al mediodía), Concurso al Mejor Pisco Sour (sábado por la tarde), clases maestras y talleres infantiles de cocina, bailes afroperuanos… La ambientación musical corre a cargo de Cuban DJ, además de un tributo a los Hombres G el sábado por la noche. Para los amantes del fútbol, se retransmitirá el Clásico del domingo (16:15), en directo por pantalla grande.
Según datos de PromPerú, la región de Madrid cuenta ya con más de 300 restaurantes peruanos, de los 500 registrados en España. “Madrid es la capital mundial de la cocina peruana”, subraya Julio Oviedo, director de Buenazo Perú por parte de la empresa organizadora Gesfer Eventos. “Muchos de la nueva generación de chefs peruanos están abriendo restaurantes en Madrid, el intercambio de experiencias y conocimiento con la hostelería española es constante”, añade.
Inauguración

Buenazo Perú se inaugura el viernes 24 a las 12:30, con un inédito mano a mano de arroces peruanos y españoles entre Giancarlo Cortez (La Morocha y Sakura Maru) y Andrés Lavín (Arroces Lavín). El primero preparará el arroz con marisco típico de Perú y el segundo nuestro valenciano arroz al senyoret. “Los arroces son uno de los mejores ejemplos de la cocina hispano-peruana”, apunta Giancarlo Cortez. Así, durante los tres días Arroces Lavín preparará su ‘arroz limeño con costilla’, donde la tradición española se fusiona con insumos peruanos.
Presentado por Sara Campoo, el acto contará con la presencia de José Antonio Doig Alberdi, Cónsul General del Perú en Madrid, y José Cabrera, segundo Teniente Alcalde de Las Rozas, entre otras autoridades municipales. De acceso gratuito, más de 15.000 personas asistirán a lo largo de todo el fin de semana, llegadas también de otros puntos de la Comunidad de Madrid. Cada expositor sirve sus platos principales durante todo el día sin interrupción, con precios que van de los 5€ del Pionono de Matellini Café a los 18€ del lomo saltado de Sal y Salinas. Buenazo Perú abre los tres días de 11:00 a 00:00. Toda la información en Buenazoperu.com y @buenazolasrozas
Nuevas propuestas
Buenazo Perú presenta novedades nunca vistas antes en España. Entre otras sorpresas de la cocina nikkei, destacan los ‘makis al olivo’ de Sakura Maru, con aceite de botija; y los ‘makis acevichados’ y los ‘makis anticucheros’ de Xolo Nikkei, rellenos de langostino y aguacate, con ternera, salmón y la salsa de tigre del ceviche. Además, últimas versiones de platos clásicos, como el ‘ceviche carretillero con chicharrón de pescado’ de Rocoto, considerada la mejor cevichería de Madrid; y las ‘alitas acevichadas’ de La Morocha.
También destaca el aromático ‘arroz con pato’ de Hoku, originario de la localidad norteña de Trujillo, elaborado con base de puré de calabaza, el llamado loche o zapallo de Lambayeque, además de maíz fermentado y el fumé del pato.
“Buenazo Perú celebra la riqueza de la cocina peruana y su fusión con los sabores españoles”, apunta el influencer Mario Colomina, embajador de la cocina de Perú en el mundo. Entre otros ejemplos de mestizaje hispano-peruano, Hoku prepara una versión de la causa limeña con pulpo gallego y cangrejo. También el lomo saltado de Sal y Salinas, elaborado con ternera de la IGP Sierra de Guadarrama y vaca avileña.
Mención aparte merece el pan con chicharrón, elegido el Mejor Desayuno de Madrid en 2025; arroz chaufa, típico de la cocina chifa; otros tres tipos de ceviche (oriental, al Rocoto y de pescado con crema de ají amarillo) y muchos platos ya imprescindibles de la gastronomía peruana en la capital, como el ají de gallina, el anticucho de pollo y ternera, el tiradito a la crema de ají amarillo, la papa y los tallarines a la huancaína, el chijaukay con chaufa…
Entre los variados postres, mención especial merecen los picarones y el turrón de Doña Pepa de Tartas Paola, también inéditos en España; los piononos de Matellini, versión peruana del pastel granadino, y la lúcuma de Cremma. De los tradicionales no faltan los alfajores, chocotejas, pies de limón y de maracumango, la tarta tres leches, el arroz zambito…
Este fin de semana nos vemos en el Recinto Ferial de Las Rozas… en Buenazo Perú