17 chefs de las 17 Comunidades Autónomas competirán en Valladolid por el título nacional desTAPA las Legumbres Tierra de Sabor


Desvelamos los finalistas del II Campeonato Nacional de Legumbres Tierra de Sabor

Valladolid acogerá la gran final el 28 de abril, con los 17 chefs seleccionados representando a cada Comunidad Autónoma
Este certamen gastronómico, patrocinado por Tierra de Sabor, vuelve a poner en valor las legumbres de Castilla y León como un ingrediente de excelencia y enorme versatilidad culinaria.

Desde la presentación oficial del campeonato el pasado mes de febrero en el restaurante Omeraki by Alberto Chicote (Madrid), cocineros de toda España han aceptado el reto de reinterpretar las legumbres —tradicionalmente asociadas a la cuchara— en clave de tapa o cocina breve. La iniciativa busca reivindicar este superalimento en su versión más actual, creativa e intemporal; todo un trayecto de la modestia a la excelencia vanguardista.

El chef Iñaki Rodaballo, del restaurante Latxaska Etxea, ha sido elegido para representar a Madrid en la gran final del II Campeonato Nacional “desTAPA las LEGUMBRES” Tierra de Sabor, que se celebrará el próximo 28 de abril en Valladolid. Lo hará con una propuesta muy especial: “Garbantojo”, a continuación en la fotografía, donde el garbanzo brilla con luz propia en su versión más creativa.

Comunidad de Madrid-GARBANTOJO-Iñaki Rodaballo-Restaurantete Latxaska Etxea.

Nos permitimos hacer un inciso: En Nutriguia.com conocemos bien la cocina de Iñaki Rodaballo, y nos encanta, como puedes leer a continuación:

Andalucía-ESTO SON LENTEJAS-Daniel Redondo Quillo Cocina Flamenca.

Durante semanas, los participantes ofrecieron las tapas de autor en sus establecimientos, incluyendo en cada receta al menos una variedad de legumbre de Castilla y León con sello de calidad Tierra de Sabor.
La selección de finalistas ha resultado de una combinación del voto popular (50%) y la valoración del comité profesional del campeonato (50%), teniendo en cuenta aspectos como la entidad gastronómica de cada propuesta y el cumplimiento del reglamento oficial.

Cantabria-COCIDO MONTAÑES A NUESTRA MANERA-Mónica Calderón-Restaurante La Pradera.

Estos son Los finalistas de cada Comunidad Autónoma

En el carrusel:

  • 1 Aragón-RAMENSILLO-David Lorente
  • 2 Asturias-ZAMORA-PARIS-BOMBAY-Mario Fernández
  • 3 Canarias-ROCA VIEJA-Jorge González Olivo
  • 4 Castilla y León-CONEJO Y LEGUMBRES DE CASTILLA Y LEÓN-Jorge Asenjo
  • 5 Cataluña-LEGUMBRES DONUT-Francisco Javier González
  • 6 Extremadura-TIERRA DE SABOR-Alberto Montes
  • 7 Galicia-BAKLAVA DE LACONADA Y GARBANZOS CRUJIENTES-Diego Hernán
  • 8 Murcia-JUDION DE LA GRANJA, CABALLA E HINOJO-Alberto Novo
  • 9 Navarra-BRAVAS LEGUMBRES-Sonia Zaratiegui
  • 10 País Vasco-VIAJE DE FUENTESAUCO-Juan García
Castilla-La Mancha-BOCADO DE JUDIONES CON PERDIZ ROJA Y GALLETA DE GARBANZO-Bartolomé Lozano-Asador Arrocería Puerta de Madrid.

Gran final en Valladolid

La Segunda edición del Campeonato Nacional desTAPA las LEGUMBRES Tierra de Sabor celebra su gran final el próximo 28 de abril en las instalaciones de la Escuela Internacional de Cocina de Valladolid.
Los finalistas demostrarán su talento preparando y presentando sus tapas ante un jurado profesional –presidido por la empresaria hostelera y figura de Televisión Española, Samantha Vallejo-Nágera–, encargado de elegir al ganador del certamen junto a los dos subcampeones y otros galardones.
Tras la deliberación, se procederá a la entrega de premios y diplomas: el campeón recibirá un premio de 4.000 €, mientras que los subcampeones serán galardonados con 2.000 € y 1.000 €, respectivamente, además del trofeo que los distinguirá como campeones y subcampeones de España de Legumbres.

Comunidad Valenciana-VAYA LENTEJAS TRONCO-Aitor Martínez-Can Ros Restaurante.

Legumbres: pasado, presente y futuro de la gastronomía

Illes Balears-TUPE CADO-Andrés Moreno-Hotel Barefoot.
La Rioja-LA ALFORJA-Miguel Espinosa-Restaurante El Albergue.

Reconocidas por la FAO como clave para una alimentación sostenible, las legumbres son ricas en fibra, hierro y proteínas vegetales, además de asociarse a la agricultura más respetuosa con el medio ambiente debido a su poderío en nitratos y leve consumo de agua.
En esta segunda edición del campeonato, las legumbres con sello de calidad Tierra de Sabor, como las Judías del Barco de Ávila (IGP), Alubias de La Bañeza (IGP), Lentejas de La Armuña (IGP), Lentejas de Tierra de Campos (IGP), los Garbanzos de Fuentesauco (IGP), Garbanzos de Pedrosillo (MG), Garbanzos de Valseca (MG) y Judiones de la Granja (MG), serán las protagonistas de las tapas en competición.
Con desTAPA las LEGUMBRES, la gastronomía española sigue apostando por la innovación culinaria, posicionando a las legumbres en el centro de la creatividad gastronómica y reivindicando su papel como un producto gourmet de gran versatilidad.

Más información: www.destapalaslegumbres.es
I y F: destapalaslegumbres
X: @dstapalegumbres