Queimada
Ingredientes: 1 litro de aguardiente, corteza de 1 limón, 1 cucharada de granos de café, 120 g. de azúcar.
Preparación:
|
1.- En un cuenco grande de barro cocido, especial para queimadas, disponer el aguardiente, la corteza del limón, los granos de café y el ázucar, reservando dos cucharadas de azúcar. Tomar un poco de aguardiente con el cucharón y el azúcar reservado y prender fuego. Introducir el cucharón ardiendo en el cuenco grande para que se prenda su contenido, removiendo bien la mezcla, sin tocar el fondo del cuenco. |
2.- Con el cucharón recoger un poco de azúcar del fondo del cuenco y dejar que arda hasta conseguir un caramelo tostado. Volver a introducir el cucharon, sacándolo limpio y dejar que la queimada arda con su bonito fuego azulado. |
|
|
3.- Dejar quemar la queimada según se desee su contenido en alcohol, si gusta más o menos fuerte. Se apaga con una tapadera grande o con un simple soplo fuerte y se sirve en cuencos de barro. |
Otras variantes: la queimada se puede hace con o sin limón, con limón y sin café, y con café y sin limón; en algunos lugares a la hora de apagarla emplean un vaso de vino tinto y la rocían hasta apagarla. Esta queimada que ves, paso a paso, estáhecha en Madrid, en Cadalso de los Vídrios, una noche de verano. Y la maestra de ceremonias fue una gallega, nuestra amiga Mari Ángeles Dopico.
"Conxuro"
![]() |
"Forzas do ar, terra, mar e lume, a vos fago esta chamada: si é verdade que tendes mais poder ca humana xente, eiquí e agora, facede cos espritos dos amigos que están fora, participen con nós desta Queimada". |
Comentarios de los visitantes
Los comentarios están desactivados.