Los omega 3 reducen los tumores y mejoran el efecto del cisplatino

  • A nivel molecular actúan al reducir la acumulación de leucocitos, la inflamación sistémica y el estrés oxidativo, procesos que están vinculados con el crecimiento tumoral.
  • El DHA induce efectos quimiopreventivos y un aumento apreciable de los beneficios del cisplatino.

El ácido docosahexanoico (DHA), un ácido graso omega 3 que se encuentra en el aceite de pescado, reduce el tamaño de los tumores y aumenta los efectos positivos y limita los nocivos del cisplatino, un fármaco utilizado en la quimioterapia del cáncer, según un estudio realizado en ratones por investigadores de la Universidad de Mansoura (Egipto) y publicado en la revista Cell Division (doi:10.1186/1747-1028-4-6).

Los investigadores, dirigidos por el Dr. A. M. El-Mowafy, estudiaron los efectos del DHA en tumores sólidos que crecían en ratones y evaluaron cómo interaccionan los ácidos grasos con el cisplatino, un fármaco de quimioterapia que produce daños en los riñones.

«El DHA promovió efectos quimiopreventivos y un aumento apreciable de los beneficios del cisplatino. Además, este estudio es el primero en revelar que el DHA puede eliminar la toxicidad para los riñones y las lesiones del tejido renal que induce el cisplatino», según explica el Dr. El-Mowafy.

El DHA es un ácido graso omega 3 que se encuentra en el aceite de pescado de agua fría y en algunos aceites vegetales. Es un componente importante de la materia gris del cerebro y de la retina en la mayoría de mamíferos, y se considera esencial para el desarrollo neurológico y celular normal.

Según los autores, aunque el DHA se ha vinculado con la protección frente a enfermedades cardiovasculares, neurológicas y neoplásicas, hay una gran carencia de información sobre sus potenciales beneficios, sobre todo en relación con sus interacciones con los fármacos de quimioterapia.

Así, los investigadores descubrieron que, a nivel molecular, el DHA actúa al reducir la acumulación de leucocitos, la inflamación sistémica y el estrés oxidativo, procesos todos vinculados con el crecimiento tumoral.

En consecuencia, los autores señalan la necesidad de un mayor uso de los omega 3 en la lucha contra el cáncer, concluyendo que sus resultados sugieren un nuevo y fructífero método farmacológico para los tumores sólidos en combinación con el cisplatino –y muy posiblemente, con otros fármacos de quimioterapia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *