El patrimonio histórico sevillano, las rutas gastronómicas y su riqueza cultural y artística, algunos de los principales atractivos
La Diputación de Sevilla, a través de Prodetur-Turismo de la Provincia de Sevilla, ha presentado el pasado viernes 16 de noviembre en Madrid, en el Restaurante Pedro Larumbe, su oferta turística para la temporada de otoño e invierno, y especialmente de cara al periodo navideño, oferta que conjuga una inmejorable propuesta cultural y de ocio con un clima inmejorable. A través de esta iniciativa, la provincia de Sevilla ha expuesto sus principales puntos de interés turístico en la Comunidad de Madrid, principal mercado emisor de turistas a Sevilla, sólo superado por la propia provincia andaluza y el resto de Andalucía.
En la fotografía de la izquierda, Amador Sánchez, Gerente de Prodetur – Diputación de Sevilla y Mª Dolores Bravo, Diputada de Empleo e Innovación de la Diputación de Sevilla, durante la presentación.
No en vano, el territorio sevillano esconde múltiples posibilidades para disfrutar en esta época, entre las que destaca un amplio patrimonio histórico, sus rutas gastronómicas y turísticas o su riqueza cultural y artística. En este sentido, el programa “Patrimonio, testigo de la historia” pone en valor la Historia de la región a través del patrimonio que presentan sus 104 municipios. En la provincia, el visitante descubre el legado de la historia, desde testimonios iniciales de la presencia humana, materializados en primitivos instrumentos de piedra del Paleolítico hallados en la ribera del Guadalquivir, hasta la riqueza de los castillos árabes y cristianos que jalonan su territorio o la bella arquitectura del Barroco y el Renacimiento.
Rutas gastronómicas
Asimismo, los asistentes al acto han conocido, también, las distintas rutas de la gastronomía sevillana. Por ejemplo, la Ruta del Arroz, que se extiende a lo largo de 14 municipios mostrando a su paso una región que acapara más del 65% del abastecimiento a Europa del mercado de arroz de grano largo. Junto a este itinerario aparecen otros como la Ruta del Aceite –que recorre la práctica totalidad de la provincia-, o las de la Caza y las Setas, que atraviesan la Sierra Norte. Y todo ello sin olvidar el creciente mercado vitivinícola que, gracias a la calidad de los vinos y licores, conforma una nueva oferta de Enoturismo que incluye visitas a bodegas y destilerías.
Este marco gastronómico se completa con otros nombres propios como el ibérico –que cuenta con ruta propia y visitas guiadas a fincas, mataderos y secaderos-, los mantecados y polvorones de Estepa, o los anisados y licores de la Provincia –Cazalla de la Sierra, Carmona, Fuentes de Andalucía y Constantina-.
El evento ha servido, asimismo, para poner en valor las opciones culturales de la provincia, entre las que destaca su tradicional propuesta flamenca; o difundir entre los participantes el encanto de la naturaleza y el paisaje andaluz, realzado en distintos programas especialmente pensados para el viajero.
Entre ellos cabe destacar el novedoso Territorio Toro, una apuesta decidida por incorporar a la oferta turística uno de los pilares de la economía y de la idiosincrasia sevillana. No en vano, de las 150 mil hectáreas que existen en Andalucía dedicadas al toro bravo, más del 30% se encuentran en la provincia de Sevilla, distribuidas entre más de 80 fincas ganaderas. O el producto Birding Sevilla, una iniciativa que recoge las distintas rutas de senderismo y expediciones ornitológicas de los pueblos, sierras, y ríos de la provincia, conformando una alternativa de más de 20 productos a la carta que se pueden consultar y contratar a través de www.birdingsevilla.com.
Concursos de belenes
Por último, y ante la cercanía de la Navidad, la presentación ha acercado las alternativas culturales y de ocio que ofrece la provincia sevillana para estas fiestas, las cuales, unidas a su buen clima, hacen de ella un lugar inmejorable para la temporada de invierno. En este aspecto destacan los numerosos concursos de belenes, que valoran la originalidad, el ingenio, el esfuerzo y la laboriosidad de la obra, y que proyectan, a su vez, diferentes Rutas por todo el territorio. De especial interés resultan los llamados belenes vivientes, en los que participan la población y muchos de los cuales se celebran en marcos incomparables.
Sevilla y el belenismo
Según la tradición, San
Francisco de Asís, tras su
peregrinación a los Santos
Lugares, celebró la Eucaristía
de la Nochebuena de 1223 en
una cueva del pueblo italiano de
Greccio, próximo al convento
del Santo. Para ello preparó
una representación viviente
de un pesebre con una mula
y un buey, considerándose
la misma como el origen del
Belenismo.
La expansión de la orden
franciscana hizo que este
tipo de representación se
fuese extendiendo por toda
Italia durante los siglos XIV y
XV; gracias a ello las iglesias
italianas se llenaron de
hermosos belenes fijos.
Existe una gran tradición belenista en Sevilla. Las
familias sevillanas preparan los belenes con gran
ilusión e imaginación. Además, podemos encontrar
magníficos nacimientos en los distintos conventos,
iglesias, hermandades, instituciones y establecimientos
comerciales, donde se exponen para el disfrute de todo
el público, sobre todo de los niños.
Para apoyar esta bella tradición se organiza un concurso
de belenes donde se valora la originalidad, el ingenio, el
esfuerzo y la laboriosidad de la obra. Les animamos a que
visiten las “rutas de los belenes” tanto de la ciudad como
de la provincia. De especial interés resultan los llamados
belenes vivientes (arriba, en las dos fotografías), en los que participan los habitantes del municipio y muchos de los cuales se celebran en marcos
incomparables.
El gusto por el Belenismo ha tomado tal importancia en
Sevilla que desde mediados del mes de noviembre hasta
el 23 de diciembre se celebra en la capital la Feria del
Belén, ubicada en el centro de la ciudad, donde podrán
encontrar bellísimas figuras para su portal de belén, así
como todo tipo de adornos y accesorios para el mismo.
Más de un centenar de profesionales
El acto de presentación ha concluido, ya por la tarde, con la celebración de un Workshop con profesionales en el que se ha profundizado en el destino Sevilla de un modo activo y directo. A través de esta iniciativa, Turismo de la Provincia de Sevilla- Prodetur continúa su labor de promoción entre los agentes de la industria. No en vano, este tipo de talleres se conforman como foros de participación entre profesionales en los que pueden interactuar presentando sus ofertas cuidadosamente seleccionadas. De esta forma, se crea un marco de trabajo útil que facilita el intercambio comercial entre la oferta turística básica y los canales de distribución profesionales.
A la izquierda, en la fotografía, Amador Sánchez, Gerente de Prodetur – Diputación de Sevilla y Mª Dolores Bravo, Diputada de Empleo e Innovación de la Diputación de Sevilla, atendiendo a los medios en la presentación de la oferta turística para el periodo navideño
El encuentro profesional ha servido para actualizar las claves descritas de la provincia andaluza, acercando a los agentes turísticos de Madrid todas sus posibilidades. El acto ha concluido con un cóctel en el que los participantes han podido degustar los platos más representativos de la gastronomía sevillana, en los que los productos navideños, como los mantecados de Estepa y vinos como, el espumoso Umbretum; o los licores de la Sierra Norte, han tenido especial protagonismo.
Más información:
Actividades navideñas en la provincia
Aguadulce
Concierto de villancicos y música navideña
20/12/2012
Alanis
II Certamen de poesia navideña “Leopoldo Guzmán Alvarez”
22/12/2012
Alcala de Guadaira
Concierto de Manuel Carrasco. “Habla”
01/12/2012
Concierto de Pasión Vega. “Sin compasión”
15/12/2012
Alcalá del río
Concierto de campanilleros
20/12/2012
Algámitas
Feria en honor del Dulcenombre de Jesús
18/01/2013 20/01/2013
Almaden de la plata
Halloween
02/11/2012
Almensilla
Teatro “Con cariño, Benigna”
10/11/2012
Concierto de navidad
16/12/2012
Arahal
Música Clásica: Quique Bonal y Vicky Luna “En torno a la música negra”
08/11/2012
Aznalcazar
Cultura de Otoño 2012
08/11/2012 18/11/2012
Musica de navidad
21/12/2012
Teatro comedia: Compañía Celosía
17/11/2012
Aznalcóllar
Teatro drama: “Romeo y Julieta”
23/11/2012
Badolatosa
Actuación del coro local “Coser y Cantar”
22/12/2012
Teatro de Navidad
28/12/2012
Benacazón
XIV Día de la tapa
11/11/2012
Teatro ficionado “Requiem por ti, mujer”
23/11/2012
Bollullos de la mitación
Certamen de teatro Curro Varilla
Todos los viernes del mes de noviembre
Brenes
Teatro Infantil: “La familia rompitodo”, Compañía “Imagínatelo”
02/11/2012
Cañada del rosal
Teatro “1, 2, 3 – recicla otra vez”
20/11/2012
Concurso de dulces típicos de navidad
08/12/2012
Carmona
XVII Festival de teatro de humor “El Perol”
19/10/2012 17/11/2012
Belén viviente : Asociación Ocupacional El Alcázar
17-21/12/2012 26-28/12/2012
Casariche
Exposición: El Capitán Trueno y sus amigos
26/11/2012 09/12/2012
Concierto de música clásica a cargo del quinteto Bostak
14/12/2012
Castilblanco de los Arroyos
Concierto Bandas Asociacion Cultural Filarmónica “El Arrabal” de Carmona.
Teatro municipal “Miguel Fisac”
24/11/2012
Castilleja de Guzmán
Concierto de Marchas Procesionales
01/12/2012
Castilleja de la Cuesta
Exposición de Navidad Ateneo de Castilleja de la Cuesta
07/12/2012 05/01/2013
Compañía el Ojo Horus . Comedia musical “Safo”
14/12/2012
Castilleja del Campo
Espectáculo de flamenco “Del corazón de Triana”
17/11/2012
Concierto de Navidad
22/12/2012
30
El Ronquillo
La Cachetía
01/11/2012 01/11/2012
El Rubio
VI Marcha En Bicicleta
25/11/2012
Concierto De Navidad
23/12/2012
El Saucejo
Teatro “Sindrome Clown”
04/11/2012
Espartinas
Exposición de Escultura De Raúl Pérez
01/12/2012 13/12/2012
Exposición Individual de Mercedes Maraver Blanco
14/12/2012 14/01/2013
Estepa
Exposición Museo de Santa Clara . El Mantecado de Estepa
06/10/2012 23/12/2012
Visitas con anfitrión
12/10/2012 23/12/2012
Fuentes de Andalucía
IV Ruta De La Tapa
08/11/2012 11/11/2012
Exposición de Belenes
23/12/2012 06/01/2013
Gelves
Feria De Artesanía
09/11/2012 11/09/2012
Gerena
Cante Flamenco: Carmen Lara
30/11/2012
Gilena
Exposición de reproducciones de armas de la antigüedad
01/11/2012 15/01/2013
Concierto Música de Navidad
17/12/2012
Gines
VI Mercado Medieval y Navideño
14/12/2012 16/12/2012
Candela Flamenca
22/12/2012
Guadalcanal
Actuación De Flamenco
10/11/2012
Banda de cornetas y tambores Sto. Cristo Del Amor
17/11/2012
Guillena
Mercado Medieval
23/11/2012 25/11/2012
Isla Mayor
Celebración del Día de la Infancia. Teatro Infantil
20/11/2012
Concurso de Belenes Infantiles y Adulto
14/12/2012 17/12/2012
La Algaba
Teatro “Romeo y Julieta” Compañía Viento Sur
19/11/2012
Exposición Editorial Bruguera. Un siglo de papel y tinta en la torre de los Guzmanes
15/12/2012 30/01/2013
La Campana
Teatro El Calvo
10/11/2012
Belén viviente
08/12/2012 23/12/2012
La Puebla de los Infantes
VII jornadas micológicas
08/12/2012 09/12/2012
La Roda de Andalucia
Exposición de conventos de clausura
06/11/2012 26/11/2012
Concierto Música de Navidad
21/12/2012
Las Cabezas de San Juan
Campeonato de España de artes marciales coreanas
10/11/2012 11/11/2012
Belén viviente
08/12/2012 06/01/2012
Lebrija
Orquesta Barroca de Sevilla
01/12/2012
Ruta de Belenes
05/12/2012 06/12/2012
Lora del Río
Exposición de Fotografia Antiguas
10/12/2012 23/12/2012
XXI Muestra Provincial de Campanilleros
18/12/2012 19/12/2012
Los Palacios y Villafranca
Media maratón
16/12/2012
Marchena
III Congreso Nacional Cofrade Pasión a Hombros
16/11/2012 18/11/2012
Martín de la Jara
Representación teatral “Requiem por ti mujer”
25/11/2012
Actuación campanilleros
21/12/2012
Montellano
Representación de la obra de teatro “A Solas” a cargo de la compañía de teatro el rastro
16/11/2012
Concierto de santa Cecilia a cargo de la banda y coral polifónica Montellanense
25/11/2012
Morón de la frontera
Festividad de la Inmaculada Concepción. Patrona de la ciudad
30/11/2012 08/12/2012
Olivares
Exposición artesanía “Tintín, un joven reportero, su perro y un capitán”
05/11/2012
Osuna
XII Ciclo Flamenco
03/11/2012 17/11/2012
Belén Navideño a tamaño natural
17/12/2012 06/01/2012
Palomares del Río
Concierto de jazz
15/11/2012
Concierto de Navidad
27/12/2012
Pedrera
Conferencia literatura “Los poetas de Cádiz”
05/12/2012
Pilas
Exposición de artistas y artesanos pileños
19/11/2012 25/11/2012
Concurso de belenes
10/12/2012 25/12/2012
Pruna
Conferencia “Muere Camarón de la Isla. 20 Años”
11/11/2012
San Nicolas del Puerto
Concierto de marchas procesionales
11/11/2012
Concierto villancicos
22/12/2012
Sanlúcar La Mayor
Mercado navideño y feria de la tapa
26/12/2012 30/12/2012
Tomares
Belén viviente
14/12/2012 16/12/2012
Zambombá flamenca
21/12/2012 22/12/2012
Umbrete
Exposición fotografía “Paisajes fluviales”
05/11/2012
Villanrique de la Condesa
VI Encuentro Comunitario de Asociaciones de Mayores
08/11/2012
Cabalgata Reyes Magos
05/01/2013
Villanueva de S. Juan
Música de Navidad
21/12/2012
Villanueva del Ariscal
Talleres de la casa de la cultura 2012/13
01/10/2012 01/05/2013
XV Ruta del Belén
08/12/2012 08/01/2013
Villanueva del Río y Minas
Exposición y recorrido por la obra de Antonio López
01/11/2012 21/12/2012
Candelas, campanilleros y degustación de dulces elaborados por las asoc. del municipio
21/12/2012
Villaverde del Río
Mercado medieval
01/01/2013 31/01/2013
De interés:
Si quieres saber más sobre Nacimientos, te recomendamos: http://www.adoronews.com/2010/12/vive-la-navidad-visita-el-nacimiento-de.html
Este año la polémica consistirá en saber si llevan o no la mula y el buey, dado que en el libro que ha escrito el Papa (Benedicto XVI), nos cuenta que no había animales, en el portal de Belén.