Casi 300 actividades harán de BioCultura Madrid 2025 una feria inolvidable. La Guía de Actividades ya está disponible para que puedas agendarte todo aquello que te interesa. A continuación reseñamos algunas de esas 300 actividades más destacadas. Y, por supuesto, no olvides que tu consumo puede cambiar el mundo. Sí, como consumidores tenemos la llave para cambiar lo que no nos gusta y vivir en el mundo que queremos: más sano, más ecológico y más bello. Visita las 400 empresas expositoras de la feria y conoce de primera mano el esfuerzo y amor que hay detrás de cada uno de los productos que consumes. Y, entre estand y estand, acude a las salas con aquello que más te inspira y motiva.
1 ¿Quimiofóbicos?
Sin duda, uno de los debates de este año se titula: “¿Evidencia científica o quimiofobia? ¿Somos terraplanistas y “hippies iluminados” todos aquellos/as que denunciamos cómo la industria química está deteriorando la salud de la ciudadanía, de los ecosistemas, de las generaciones futuras, de la Tierra….? ¿Somos unos absurdos “quimiofóbicos”? No El día 9 de noviembre a las 12h. Sala N106. Con Nicolás Olea, Blanca Gómez, Néstor Sánchez, Victoria Moradell… Organiza: “La Resil-Ciencia Show & Podcast.
2 Showcooking EcoGastronómico

Durante los cuatro días de feria podrás recibir consejos y seguir las recetas paso a paso de los gurús de la cocina ecológica y nutrición. Los eco-chefs pondrán a disposición sus conocimientos durante los showcookings participativos: postres saludables, catas de vinos y aceites, de frutas y hortalizas, de tés/infusiones, de cervezas, chocolates, cafés, etc. Y de aprovechamiento contra el desperdicio alimentario… Ilumina tu agenda con este hervidero de propuestas.
- JUEVES, 6
10h. CÓMO ABRIR UNA GRANADA PARA CONSUMO COMO FRUTA O ENSALADA. T. Alvarez (granalma.com)
11h. SHOWCOOKING CAEM. Comité de Agricultura Ecológica de la Comunidad de Madrid (caem.es)
12h. APERITIVOS LIBANESES. Layla Chikhani (@layla.chikhani)
13h. COCINANDO CON NATURGREEN. Alicia Calle y Marga Roldán (naturgreen.es)
14h. COCINA LIBANESA VEGETARIANA. Layla Chikhani (@layla.chikhani)
15h. RECETAS DELICIOSAS Y SENCILLAS CON ESPECIAS. Alicia Calle y Marga Roldán (herbesdelmoli.bio)
16h. COMER ECO DE FORMA FÁCIL CON BIOCOP. Alicia Calle y Marga Roldán (biocop.es)
17h. CATA DE MIEL. Rubén Mancilla (miel-antoniosimon.com)
18h. COCINANDO EL YIN Y EL YANG. María G. Casal (escueladevida.es)
- VIERNES, 7
11h. DESAYUNOS CON BIOCOP. Alicia Calle y Marga Roldán (biocop.es)
12h. EL AGUA VIVA: RECUPERANDO SU ESTRUCTURA ORIGINAL CON EL VITALIZADOR LB100 WATER.
Aikari Lizaso y Raquel Hernández (geobiotek.com)
13h. VERSATILIDAD DE LA UVA PEDRO XIMENEZ. Francisco Robles (bodegasrobles.es)
14h. ESPECIAS Y HIERBAS AROMÁTICAS PARA UNA BUENA DIGESTIÓN. Ana Sánchez (herbesdelmoli.bio)
15h. LATTES FUNCIONALES: PARA CADA NECESIDAD. Flor Cosma y Tarek Daroukh (organicasuperfoods.com)
16h. CATA DE CHOCOLATE: EL VIAJE DE LOS SENTIDOS. Carlos Céspedes (tienda.ideas.coop)
17h. CATA DE AOVE OLIVARES VIVOS. Samuel Galiano (olivaresvivos.com)
18h. LA CALIDAD DEL ACEITE DE OLIVA A TRAVÉS DE NUESTROS SENTIDOS. Fermín Rodríguez (aceitesvizcantar.com)
19h. EL SABOR DE LA BIODIVERSIDAD. DEGUSTACIÓN DE SECANOS VIVOS. Mikel Olaizola, Laura Marcén
y Rafael Galindo (secanosvivos.seo.org)
- SÁBADO, 8
10h. FERMENTACIÓN JAPONESA: EL SECRETO ANCESTRAL PARA UNA SALUD MODERNA. Carmen Salas (kenshosake.com)
11h. COCINA CON PROBIÓTICOS. Nerea Zorokiain (fermentart.org)
12h. EL SABOR DE LA BIODIVERSIDAD. DEGUSTACIÓN DE SECANOS VIVOS. Enrique Sánchez, Arrate Corres,
Carlos Moreno y Belén Verdugo (secanosvivos.seo.org)
13h. ESPECIAS Y PLANTAS AROMÁTICAS CON SUPERPODERES PARA LA FELICIDAD Y LONGEVIDAD.
Ana Sánchez (herbesdelmoli.bio)
14h. LA ALQUIMIA HERBAL EN TU COCINA. Virginia Ceballos (josenea.bio)
15h. SABORES QUE SANAN, COCINA ANTIINFLAMATORIA. Carmen Salas y Asun González (@guerrasintestinas)
16h. VERDURAS FERMENTADAS: ALIADO PARA NUESTRA MICROBIOTA INTESTINAL. Laia Torres y Klavdija Grm (kefirko.es)
17h. COCINA SANA CON CERÁMICA. Laura Águilar (alfartierracocida.com)
18h. BATIDOS PARA LA MICROBIOTA. Mariana Aróstegui. Nutricionista.
19h. CATA DE CERVEZAS BIO GABARRERA. Bryan Gia Molina (cervezasgabarrera.com)
- DOMINGO, 9
11h. RECETAS DULCES SIN AZÚCAR AÑADIDO. Alicia Calle y Marga Roldán (herbesdelmoli.bio)
12h. CÓMO ELABORAR PLATOS VEGANOS CON UN ALTO VALOR PROTEICO. Patricia Restrepo (calvalls.com)
13h. PAN SIN GLUTEN Y PATÉ ANTIINFLAMATORIO. Lucía Gómez (cocinandoelcambio.com)
14h. QUESOS DE ANACARDOS CON DEGUSTACIÓN. Alejandro Álvarez (quevana.es)
15h. CATA ORGANOLÉPTICA: ECOLÓGICO VS CONVENCIONAL. Dolores Raigón. La Resilciencia Show&Podcast
16’30h. COCINA PARA TODA LA SEMANA EN TARROS. Annarita Di Rubbo (lachefeco.com)
3 Showroom EcoEstÉtica
En los talleres del espacio EcoEstÉtica podrás conocer trucos para el mantenimiento básico de tu piel, maquillaje ecológico, nutricosméticos, cosmética erótica,… y ser más consciente de los productos que puedes aplicarte y, también, conocer los tóxicos que contienen los tratamientos convencionales. Y sobre todo: que no te engañen en el etiquetado. También se celebrará la Jornada Profesional Los Desafíos de la Cosmética Econatural. Sácale lustre a tu piel y organízate para no perderte lo que más te puede interesar.
4 Festival Yoga Noroeste (FYN)
Contaran con importantes maestros y profesionales del yoga, nacionales e internacionales, que compartirán sus enseñanzas y experiencias a través de conferencias y talleres de yoga, de meditación, con el fin de beneficiar a todos los asistentes y convertirse en un punto de encuentro entre practicantes y todos aquellos que quieran profundizar o iniciarse en el yoga. También podrás disfrutar de conciertos-meditativos. Todos los detalles aquí. El FYN ya está aquí
5 Jornada (Des)aprendiendo Salud
Durante la jornada, expertos en cada ámbito… abordarán temas clave para mantener sano en un mundo tóxico. Cómo nos afecta la exposición a contaminantes, qué nutrición necesitamos, qué ejercicios tenemos que desarrollar para mantenernos jóvenes, cómo es un hábitat sano, estructura corporal… Se explorarán técnicas para mejorar el bienestar físico y mental. Participan los profesionales más destacados del momento como Juan Bola, Víctor Téllez, Rubens García, Mª del Mar Molina, Eva Liljeström, María Lunas, Amy Cohen y Néstor Sánchez. Una jornada para gozar de una salud de hierro. Lo que la medicina convencional no te cuenta…
6 Científicos de renombre
Los personajes más prestigiosos de la ciencia independiente, los más conocidos del mundo “bio”, no van a faltar este año. Durante años, personas expertas en diferentes temáticas, escritores, artistas… como Nicolás Olea, Carlos de Prada, Lucía Redondo, Dolores Raigón, Victoria Moradell, Blanca Gómez… han estado en Biocultura y van a volver a estar para informar sobre todo aquello con que la Modernidad nos intoxica.
7 Realización en vivo de podcast con asistencia de público
Se grabarán podcasts con participación del público como son: “Cómo las energías electromagnéticas alteran la salud”, “Mesa Redonda Regetarianos”, “¿Evidencia científica o quimio-fobia?”, “Cata organoléptica”, entre otros. Debates que no dejarán nadie insatisfecho. O, al menos, impasible…
8 Para los más pequeños/as
Los pequeños/as de la casa podrán disfrutar del Festival MamaTerra. Desde talleres de cocina creativos y divertidos hasta cómo hacer nuestro propio pan con levadura madre, cómo elaborar quesos, cómo pintarse una divertida cara con maquillaje ecológico. También talleres de reciclaje, de semillas, juegos y música… Ves a la feria en familia. Hay lugar para todos.
9 Eco-Foodtrucks
Si se te abre el apetito después de dar unas vueltas entre expositores, descansa en la zona donde se sitúan los estands de comidas y las eco-foodtrucks: se sirven deliciosos platillos del mundo ecológico. Podrás dar un bocado a una veggy pita, hamburguesas veganas super-creativas, quinoa de los Andes, una pizza, con buen vino y buena cerveza local y ecológica.
10 Actividades exclusivamente para profesionales
Si eres profesional de uno de los sectores de la feria, puedes concertar con antelación tu agenda de visitas a través de este enlace: Biocultura visitantes
También están programadas diferentes actividades para formarnos e informarnos de la evolución del mercado en España. Ver aquí: Biocultura Actividades Destacadas
Visita la Guía de actividades para preparar tu agenda y no te pierdas las que más te interesan: Biocultura 2025 Programa de Actividades
Compra tu entrada online aquí:
