8ª «Healthy Gourmet Seasons,” con Pilar Carrizosa



Otoño gourmet. Nueva experiencia culinaria en el Hotel Índigo Madrid Gran Vía y el chef Nicolás Cudero

El Rooftop del Hotel Índigo Madrid Gran Vía da la bienvenida a la octava edición de las “Healthy Gourmet Seasons” con una versión otoñal que, sin abandonar el calor del verano madrileño, en un día espectacularmente radiante, se acompaña del eco refrescante de su piscina infinity y unas vistas inigualables de la ciudad.

Este backstage chic se convierte en el escenario perfecto para el showcooking del chef Nicolás Cudero, que diseña un menú exclusivo con productos de altísima calidad, sostenibles y de origen controlado. Un homenaje al sabor de temporada que se fusiona con la esencia mediterránea del lugar, a pocos pasos de la Gran Vía madrileña, de la Plaza de Callao, muy cerca de la Plaza Mayor y del Palacio Real.

Menú: Alta cocina de cercanía con productos TOP

El recorrido gastronómico comienza con una selección de elaboraciones, que exploran las texturas y sabores más genuinos del otoño:

  • Tosta de focaccia con mousse de queso Gamoneu y miel de Asturias IGP
  • Croquetas cremosas de jamón ibérico de Miguel España e Hijos
  • Arroz meloso con boletus silvestres certificados de Cesefor (Marca de Garantía Setas de Castilla y León)
  • Ravioli crujiente de centollo de El Musel con velouté fina de azafrán
  • Steak tartar de Grupo Puerta Grande sobre tuétano a la brasa
  • Chuletón madurado de razas autóctonas de Castilla y León
  • Como cierre dulce, el toque exótico lo pone un bowl gourmet de açaí de Brasil Açaí, coronado con frutas frescas y toppings naturales.

La Armonía Líquida: Vino y AOVE como joyas de temporada

Este menú se acompaña de dos joyas otoñales que elevan la experiencia:

  • Viña Pedrosa El Otero 2023 – El primer vino ecológico y vegano de Bodegas Hermanos Pérez Pascuas (D.O. Ribera del Duero), elaborado a partir de viñas en vaso de más de 22 años a 870 m de altitud. Coupage: 94% Tinta del País, 3% Albillo, 3% Garnacha. Crianza: 14 meses en roble francés y americano. Producción limitada: 27.000 botellas. Todo un hito en la historia de la casa al ser su primer vino ecológico y vegano, reflejo de un firme compromiso con la sostenibilidad y el respeto al viñedo. Procede de una de las parcelas más altas de la bodega, situada a 870 metros de altitud sobre suelos arcillosos, Tras 14 meses de crianza en barricas de roble americano y francés, el vino se muestra en copa con un rojo picota intenso y matices violáceos. En nariz despliega aromas de café, cacao y torrefactos, integrados con fruta negra y roja y un delicado fondo especiado de pimienta, clavo y regaliz. En boca resulta estructurado, fresco y elegante, con taninos pulidos y un final largo y armonioso. Producción limitada a 27.000 botellas, embotelladas en abril de 2025. Viña Pedrosa El Otero 2023 es la expresión más auténtica de la Ribera del Duero ecológica: un vino con carácter, frescura y respeto por el terruño. La joya del otoño.(www.perezpascuas.com)
  • AOVE Alta Montaña Picual Premium – Procedente de la Sierra de las Villas (Jaén), de Finca Las Malezas. Con recolección temprana, proceso artesanal y sin aditivos. Galardonado como el mejor AOVE del mundo por ESAO y premiado internacionalmente. Su altitud y clima único potencian sus propiedades organolépticas, convirtiéndolo en un manjar saludable que ha cautivado paladares locales, nacionales e internacionales con su aceite Primer Día de Cosecha. Ha recibido prestigiosos galardones como los Premios Andalucía Excelente y las Medallas de Oro y Plata en los Premios Mezquita 2024 entre otros.

Los Protagonistas del Sabor: Territorio y sostenibilidad como ingredientes

Cada ingrediente ha sido cuidadosamente seleccionado no solo por su calidad gastronómica, sino también por su origen sostenible, trazabilidad y vinculación con el territorio:

  • Jamón ibérico de Miguel España e Hijos (Toledo), curado artesanalmente y adaptado a las familias modernas. De Escalonilla, Toledo.La empresa es líder del sector cárnico curado y referente en la producción de lomo embuchado en España. Combinan tradición e innovación. Exportan a más de 75 países. Presentan el mini jamón de cebo ibérico 50 % raza ibérica y platos de jamón y paleta de bellota ya cortados a cuchillo, pensados para familias que no disponen de cortadores profesionales. (www.espanahijos.com)
  • Boletus edulis recolectados bajo control ecológico por Cesefor y Micocyl en bosques de Castilla y León. Comienzan a brotar especialmente en pinares, hayedos, robledales y castañares. Para garantizar su calidad y trazabilidad, cuentan con el respaldo de la Marca de Garantía “Setas de Castilla y León”. Sabor: profundo, ligeramente dulce y umami, con un toque discreto de nuez seca. Textura: firme pero jugosa, carnosa; agradable en boca tras cocinado. Color: sombrero marrón, con un pie más claro y carnoso. Ofrecen a consumidores y empresas una certificación sólida que avala origen, calidad, recolección responsable y seguridad alimentaria. (www.cesefor.com) ( www.micocyl.es).
  • Carne de centollo artesanal de Cetárea El Musel (Gijón), con certificación IFS y pesca sostenible. Con más de tres décadas de experiencia, la empresa garantiza una trazabilidad rigurosa, partiendo desde la captura hasta la entrega final. Las instalaciones cuentan con viveros refrigerados con agua de mar oxigenada, que mantienen todos los mariscos vivos y en óptimas condiciones. Su extensa flota propia, abarca desde barcos de pesca, hasta camiones vivero refrigerados, que garantizan la frescura del producto. Caracterizada por la pesca responsable. Además de crustáceos vivos, ofrecen una línea gourmet de carne desmigada de centollo (pinzas, palas y cuerpo, incluso coral), ideal para quienes buscan calidad y comodidad en la preparación culinaria, sin olvidar a los que prefieren una línea más tradicional, pensando en ellos, sus famosas croquetas de marisco (deliciosas).
  • Carnes nobles de razas autóctonas como la Alistana-Sanabresa, de Grupo Puerta Grande, bajo el sello “Alimentos de Valladolid”. on más de 40 años de experiencia ganadera, cría razas autóctonas como la Alistana-Sanabresa o la Sayaguesa, en plena Castilla y León. Su modelo apuesta por el bienestar animal, la sostenibilidad y la recuperación genética, ofreciendo una carne de alta calidad con fuerte identidad territorial. Los animales se crían en libertad, con alimentación natural y una maduración lenta, lo que se traduce en un producto noble y jugoso como el presentado en este evento de prensa. Panel de cata: Aroma: profundo, con notas terrosas y dulces. (www.grupopuertagrande.com)
  • Miel IGP de Asturias, elaborada sin tratamientos térmicos ni aditivos, con floraciones autóctonas y biodiversidad garantizada. ha sido oficialmente reconocida por la Comisión Unión Europea como Indicación Geográfica Protegida (IGP), reforzando su valor como producto agroalimentario de calidad diferenciada vinculado al territorio del Principado de Asturias. La diversidad botánica del Principado, brezo, castaño, roble, madroño, eucalipto o calluna, permite una oferta rica y variada de mieles monoflorales y multiflorales,
  • Pulpa de açaí brasileño de Brasil Açaí, sin conservantes, ecológica y procesada artesanalmente con guaraná.Aroma: fresco y afrutado, con notas terrosas que evocan la selva amazónica. Sabor: equilibrado entre dulce y ácido, con un leve toque amargo. Textura: cremosa y densa, ideal para combinar con toppings como frutas, granola o todas las salsas que puedas imaginar. Color: morado intenso, indicativo de la alta concentración de antocianinas y antioxidantes. El punto efervescente del otoño.

Una experiencia para los sentidos… y la conciencia

Este viaje sensorial no es solo una celebración del otoño, sino también una declaración de principios: cocina con raíces, respeto por el medio ambiente, innovación en la tradición y productos que cuentan historias. Desde el tuétano al açaí, pasando por la miel, el jamón, los boletus o el AOVE de montaña, el chef Nicolás Cudero logra un equilibrio entre lo local y lo internacional, lo clásico y lo contemporáneo.

Un brindis con Viña Pedrosa El Otero 2023, entre amigos.

Una experiencia gastronómica que no solo se degusta, se recuerda.