10 de junio, Día Nacional de la Miopía

  • Ranking de las ciudades más miopes de España: Sevilla (46%), Ourense (45%), Valladolid (45%), Murcia (44%) y Zaragoza (44%)
  • La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que para 2050 la mitad de la población será miope
  • El 39% de la población se revisa la visión con menos frecuencia de la recomendada, según un estudio sociológico realizado por Clínica Baviera con motivo del Día Nacional de la Miopía

Sevilla es la ‘Ciudad Miope’ de España, con una incidencia del 46%, situándola por encima de la incidencia nacional (42%), según ha dado a conocer Clínica Baviera, con motivo del Día Nacional de la Miopía que se celebra el próximo 10 de junio. La compañía ha realizado durante el mes de mayo una campaña de concienciación recorriendo las cinco ciudades españolas con mayor incidencia de este problema visual, realizando revisiones a más de 550 personas con miopía para destacar la importancia de cuidar de la salud visual e identificar cuáles son los principales problemas derivados de este defecto visual.

Ante el crecimiento de la incidencia de miopía en el siglo XXI y las previsiones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que estima que para 2050 la mitad de la población será miope, Clínica Baviera ha realizado un estudio sociológico con entrevistas a 3.000 personas en 32 ciudades representativas de diferentes provincias mediante el cual ha establecido un ranking de las cinco ciudades con más miopía de España. Por detrás de Sevilla, quedan Ourense (45%), Valladolid (45%), Murcia (44%) y Zaragoza (44%). Por todas ellas han pasado para realizar screenings visuales e identificar la graduación media y las principales limitaciones que tienen las personas con este defecto visual. “Estamos ante una incidencia cada vez mayor de la miopía, tanto en España como en el resto del mundo, pero podemos reducirla si nos concienciamos con unas adecuadas medidas de prevención, sobre todo en las futuras generaciones: actividades al aire libre para ejercitar la visión lejana, reducir el tiempo de exposición a pantallas y procurar un buen descanso visual”, advierte la doctora Clara Martín, oftalmóloga de Clínica Baviera.

Además, recuerdan la importancia de acudir periódicamente al oftalmólogo para poder llevar un control de la salud visual y detectar posibles problemas de forma precoz. En Sevilla, el 43% se revisa la visión con menos frecuencia de la recomendada, por encima de la media nacional que está en 39%, sobre todo los jóvenes. “Los oftalmólogos recomendamos que entre los 18 y los 50 años se realicen revisiones cada 2 años, mientras que los niños y los mayores de 50 años deberían revisarse la vista anualmente, y, de forma general, si notamos la más mínima dificultad en la visión. En el caso de la miopía, las personas perciben borrosos los objetos lejanos y tienden a entornar los ojos para verlos, o se acercan mucho a ellos y también suelen tener fatiga visual”, explica la doctora Martín.

Datos en las cinco ciudades

A través de una unidad móvil equipada para realizar revisiones visuales, el personal óptico de Clínica Baviera ha evaluado la visión de más de 550 habitantes de Sevilla, Ourense, Valladolid, Zaragoza y Murcia para analizar a las personas con miopía. La media de edad de los miopes encuestados ha sido de 36 años y de dioptrías de 2,5, comprobando que más de la mitad de los miopes usa gafas y el 28,5% gafas y lentillas, aunque cerca del 60% de ellos se operaría y entre las razones para hacerlo priman la comodidad (81,7%) y la salud (16,8%). Además, el 55,2% sabe que tiene este defecto visual desde hace más de 10 años y el 21,3% desde hace entre 5 y 10 años.

Asimismo, las situaciones en las que los encuestados se sienten más limitados son en el trabajo (26,6%), a la hora de practicar algún deporte (22,6%) y al estudiar (20,4%). “Lo cierto es que la miopía dificulta algunas de las actividades de la vida diaria al no identificar bien los objetos lejanos. Por eso, nuestro objetivo con esta campaña y con el Día Nacional de la Miopía es que aumente el conocimiento sobre este problema visual y concienciar sobre la importancia de prestar atención a los problemas refractivos de este tipo para ponerles solución”, explica la doctora Martín. Además de las clásicas gafas o lentillas, existe desde hace años la cirugía refractiva, que permite en muchos casos desarrollar una vida más cómoda sin tener que utilizarlas. Gracias a ella los pacientes hacen más cómoda su vida diaria, eliminado el sobreesfuerzo que supone ver borroso, y olvidándose de las dificultades que conlleva ser miope.

En la ‘Ciudad Miope’ de España, Sevilla, se ha revisado a 100 personas con miopía con una media de edad de 39 años y de 2 de dioptrías. Además, llama la atención que el 64% de ellas sabe que tiene miopía desde hace más de 10 años y un buen porcentaje, casi el 70%, se operaría para corregirla, sobre todo por comodidad (88%). Entre las situaciones en las que se sienten más limitadas, se encuentran las actividades de ocio (24,2%) y al estudiar (20,2%).


Información ofrecida por Clínica Baviera

Clínica Baviera es una institución oftalmológica que fue fundada hace más de 30 años por el Dr. Julio Baviera. Su equipo médico, formado por más de 250 oftalmólogos, está organizado en diferentes unidades especializadas en las que ofrece un servicio integral para el tratamiento de los problemas y enfermedades oculares basándose en criterios de calidad y en el uso de las últimas técnicas de microcirugía.