La cocina de Tailandia es un paraíso para los amantes de la buena mesa. Descubrirla es amarla, para los que no la conocen. ¡Nosotros la amamos! En Nutriguia.com nos hemos reencontrado con ella en Aroy Thai, en la madrileña calle Aviador Zorita, 3. Una cocina con un puntito picante maravilloso, que enamora a cualquiera. Nos ha dejado un buenísimo sabor de boca, inmejorable. Y para los que deseen un mayor punto de picante sólo tienen que decirlo. ¡Eso está hecho!

El local, que abrió sus puertas en 2011, está situado en la zona de Nuevos Ministerios y es uno de los 11 restaurantes que en la capital gozan del prestigioso sello de calidad Thai Select, un distintivo que garantiza que los platos, productos y servicio de este restaurante han sido reconocidos y valorados por el organismo de control de este país asiático. En nuestro país hay 17 establecimientos con este sello. Y 6 más en Portugal. En total 23 establecimientos en la Península Ibérica. Si te apetece descubrir la cocina tailandesa más selecta elige un establecimiento con este sello de garantía. Es lo que hemos hecho nosotros. Nuestra elección: Aroy Thai. Para obtener más información sobre los restaurantes y productos que poseen el sello Thai SELECT, visitad la página web www.thaiselect.com

Como te decíamos la cocina de Aroy Thai tiene un puntito picante maravilloso, y eso que mi umbral del picante es más bien bajo, cosa que no dudé en advertir al jefe de sala del local. ¡Ningún problema! Todos los platos, del primero al último, nos han encantado. ¡Qué buenísima experiencia la nuestra!
La cocina tailandesa es una de las más prestigiosas del sudeste asiático, una cocina milenaria, fiel a la filosofía y exotismo de este país. Mezcla de manera admirable cuatro sabores fundamentales: salado, dulce, picante y agrio. Esa combinación magistral de estos cuatro sabores es lo que la hace única. Te invitamos a descubrirla… Siempre, siempre hemos disfrutado mucho del contraste de sabores.
Sello Thai SELECT
¿Quién les otorga este sello de calidad? Su Departamento de Promoción del Comercio Internacional. Este organismo ha sido el encargado de crear el sello Thai SELECT para garantizar una genuina experiencia tailandesa fuera de sus fronteras. Pertenece al Ministerio de Comercio de Tailandia y cuenta con 58 oficinas repartidas en las principales ciudades de todo el mundo. Su papel principal es promocionar el comercio internacional con Tailandia. El sello Thai SELECT es un distintivo con todas las garantías oficiales tailandesas. Por decirlo de alguna manera, sería lo equiparable a contar con el reconocimiento de la Guía Michelín (las estrellas), o de los Soles Repsol. Los distintivos más top en cuanto a calidad y servicio de la cocina de este país asiático.
El sello Thai SELECT se otorga a restaurantes en el extranjero que sirven comida tailandesa genuina con un sabor de primera calidad, empleando ingredientes y materias primas originales de Tailandia y respetando los originales métodos de cocina y técnicas de presentación de sus platos. Lo que también significa es que los jefes de cocina se han formado en Tailandia, que se ha cuidado al máximo el ambiente y la decoración, para generar una atmósfera auténtica thai y que los comensales puedan disfrutar de la experiencia como si te trasladaran al propio corazón de Tailandia.

Respecto a la mezcla y contraste de sabores, del que te hablábamos y que hace famosa a su cocina, atención a lo que nos decían en el stand de Tailandia en el Salón del Gourmet 2025, cuando le visitábamos el 7 de marzo: «La cocina tailandesa es conocida como una de las más deliciosas del mundo, gracias a su armonía de aromas y sabores tan particulares, ácido, dulce, picante, cremoso y salado. A diferencia de la tradicional cocina occidental, que a menudo busca resaltar la pureza de un producto, con intervenciones mínimas, en Tailandia el producto es sólo una pieza más en el complejo rompecabezas culinario. No es el protagonista absoluto, sino un elemento dentro de una composición armoniosa donde cada ingrediente aporta su identidad única». Una razón más para ir a probar este concepto tan distinto al occidental, y no solo eso. No vamos a hablarte tanto de productos como de sus distintos ingredientes… esenciales. Ellos son los que dibujan la diferencia de sus platos, su exotismo.
9 variedades de arroz tailandés
A nosotros nos apasionan los arroces. Por tanto probar las posibilidades de la cocina tailandesa es todo un reto, dado que cuentan con 9 variedades, muy distintas a los que siempre probamos. Veamos: Khao Hom Mali 105 (grano largo, delgado y aroma encantador, recuerda a las hojas de pandan); Khao Hom Mali Thung Kula (variedad del arroz jazmín de primera calidad, de excepcional fragancia, cocinado queda suave y esponjoso); Khao Sang Yod (nutritivo de grano largo que va del blanco y rojo al rojo oscuro, cocinado queda excepcionalmente suave); Khao Riceberry (cruce entre el Khao Hom Mali 105 y una variedad local de arroz negro, rico en antioxidantes, fibra y vitaminas, tiene un ligero sabor a nueces); Khao Mun Poo (conocido como arroz rojo tailandés, dado su tonalidad naranja rojiza, de textura suave y ligeramente pegajosa); Khao Jek Chuey Sao Hai (con granos largos y firmes, es menos pegajoso que las otras variedades tailandesas); y tres variedades más de arroz glutinoso tailandés, que son Khao Niao kor Khor 6 (de granos cortos y regordetes); Khao Niao Dam (arroz glutinoso negro, grano color morado oscuro, cocinado es una delicia brillante y pegajosa, con ligero sabor dulce y a nuez); Khao Niao Khiaw Ngu (aroma delicado, y menos pegajoso que otros tipos de arroz glutinoso, con un sabor delicioso).
Leche de coco ¡mmmmmmm!
Nos encanta el coco. Conocemos muy pocas personas a las que no les guste, en nuestro caso es todo lo contrario. Encontrar ese delicioso sabor a coco en muchos de sus platos, es garantía de que su cocina nos va a encantar. La leche de coco es uno de los imprescindibles de la cocina tailandesa. En el stand de Tailandia, del Salón Gourmet 2025 nos decían que la leche de coco se llama «Ka-ti» en tailandés. Y nos aclaraban por qué es importante la leche de coco para la cocina tailandesa:
- Por su textura cremosa: Aporta una consistencia cremosa y exuberante a los platos tailandeses.
- Equilibrio de sabor: Suaviza la intensidad de los chiles mientras realza otros sabores.
- Creatividad en la cocina regional: Es muy versátil, se utiliza tanto en platos salados como en los platos dulces.
La cocina tailandesa además de emplear mucho la leche de coco también utiliza otros productos derivados del coco, como aceite y coco rallado.
Las 7 hierbas de los sabores tailandeses
Son la esencia de la cocina tailandesa. Veamos:
- Albahaca Sagrada-Bai Ka Prao: Famosa por su sabor distintivo, picante y ligeramente amargo, lo que la hace perfecta para platos tailandeses de salteado picante. Como son Pad Kaprao (salteado picante con hojas de albahaca sagrada) y Kai Yiao Ma Kapao Krob (huevo centenario salteado con hojas crujientes de albahaca sagrada).
- Limoncillo-Ta-Krai: Refrescante mezcla de sabores cítricos y herbáceos con un toque de especias, lo que lo convierte en la piedra angular de la cocina tailandesa. Es ligero, un buen complemento de platos fuertes, picantes y ácidos. Por ejemplo: Yum Ta-Krai (Ensalada de limoncillo picante) y Nam Ta-Krai (bebida tailandesa refrescante).
- Hojas de Lima Kaffir-Bai Magroot: Intenso aroma y sabor que agrega frescura a los platos y equilibra la riqueza de la leche de coco y otras especias fuertes. Como es la degustación de Tom Kha Gai (Sopa agria de Galanga) y Gaeng Panang (Curry Panang Tailandés).
- Cilantro-Phak Chi: Aporta un sabor brillante y cítrico, que añade una explosión de frescura a cualquier plato. Por ejemplo a estos dos: Gaeng Jued Moo Sub (Sopa clara con carne de cerdo picada) y Yum Kai Dao (Ensalada de huevo frito crujiente).
- Cúrcuma-Khamin: Mucho más que un ingrediente colorante, añade un bonito color amarillo dorado a los alimentos de la cocina tailandesa. Es una especia que aporta un amargor profundo y terroso, que realza y a la vez equilibra los sabores picantes de los platos. Se puede comprobar en platos como Khao Sol (Sopa de fideos al curry, del Norte de Tailandia) y Moo Satay (Brochetas de cerdo a la parrilla).
- Menta-Saranae: Aporta un sabor fresco y refrescante, que ayuda a equilibrar el picante y la riqueza de sabores de los platos tailandeses. Como por ejemplo: Yum Neua Yang (Ensalada picante a la parrilla de ternera) y Larb Moo (Carne de cerdo picada con especias).
- Albahca Dulce Tailandesa-Horapa: Muy apreciada por su dulzura sutil combinada con un toque picante suave, que agrega complejidad a los platos tailandeses. Como en estos dos: Kai Jeaw Horapa (Tortilla de albahaca dulce tailandesa) y Pad Makua Yao (Berenjenas salteadas).
Nuestro menú en Aroy Thai
Todos estos ingredientes y algunos más están presentes en la carta del restaurante Aroy Thai, que en Nutriguia.com visitábamos recientemente. Por cierto, a la entrada del local, en una fotografía, nos enteramos que a la chef Samanta Vallejo-Nájera le ha gustado mucho conocer este restaurante: «Si os gusta la cocina tailandesa tanto como a mi, tenéis que ir a Aroy Thai». Estamos de acuerdo con Samanta, no se equivoca. Nosotros te recomendamos ir y dejarte aconsejar por el jefe de sala, a la hora de echar un vistazo a su carta o bien probar su menú degustación (29 € por persona, y mínimo 2 personas, sin bebidas ni café). Tu eliges. A continuación los platos que hemos probado:

- Vermicelli: Fideos transparentes con pollo picado, langostinos, cilantro, cebolla china y tomates cherry.

- Pinchitos de pollo con salsa de cacahuetes

- Phed Makam: Magret de pato con salsa tamarindo

- Arroz frito con curry amarillo, pollo, gambas, piña, pasas, anacardos, maíz, guisantes y pimientos. Servido en una piña.

- Pad Thai: Su plato estrella de tallarines salteados con brotes de soja, cacahuetes, y cebolla frita con pollo. Nos decían que es como la paella valenciana, el plato más famoso de la cocina tailandesa. También lo puedes probar con verduras, en lugar de con pollo.

- Curry amarillo con patata, cebolla y zanahoria. Con langostinos. Un plato delicioso. En lugar de con langostinos se puede optar por pollo, solomillo de ternera, verduras o pato.

- Arroz glutinoso con mango, el postre más famoso de Tailandia. Una auténtica delicia. Conocido como Khao Niew Mamuang, cuando lo pruebes entenderás por qué es el postre más famoso del país. El mango en su punto y el arroz… soberbio.
En Aroy Thai podrás saborear una cocina tailandesa auténtica, muy especial, genuína y con el sello Thai SELECT. Comerás o cenarás, como en nuestro caso, en un ambiente relajado y muy agradable, que refleja la famosa hospitalidad tailandesa. ¡Qué excelente servicio! Un restaurante que te recomendamos, que pertenece al Grupo Aroy Thai, que cuenta también con establecimientos en Heron City, Pozuelo y Las Tablas.

Por último, te repetimos el mismo consejo que nos da la famosa chef Samanta Vallejo-Nájera: Tenéis que ir a Aroy Thai y disfrutar su deliciosa cocina… ¡Mmmmmm! No eches este consejo en saco roto…
Saber más:
Datos:

- Restaurante Aroy Thai (Nuevos Ministerios-Tetuán)
- C/ Aviador Zorita nº3
- 28020 Madrid
- Ticket medio: 20-30 €
- Teléfono: 91 5 54 23 88
- Horario: de lunes a domingo, de 13.00 a 16.00 horas y de 20.00 h a 23.00 horas.
- Reservas: reservas@grupoaroythai.com
- Página web: Grupo Aroy Thai