Guía de Nutrición, Cocina, Salud y Estilo de vida
Hoy te recomendamos un nuevo restaurante, heredero de una tradición familiar, que le precede en su buen hacer. De casta le viene... al Asador Arizmendi. Nos referimos a un espacio gastronómico de reciente apertura en la madrileña y céntrica Plaza de Tirso de Molina, (Plaza Tirso de Molina 7 - 1º – Teléfono: 91 429 50 30/914293763 - www.asadorarizmendi.com), que ocupa la primera planta de un colorido edificio histórico junto al teatro Nuevo Apolo, enclave de agitada vida cultural y turística en la capital.
Las buenas carnes y el aroma a parrilla no es algo nuevo para este espacio, que recoge el testigo del Asador Frontón I, que ocupó el mismo restaurante durante más de 25 años. Hoy, la familia propietaria del local, con el joven empresario Alejandro Arizmendi a la cabeza, arranca un nuevo proyecto, que si bien mantiene la línea de sus antecesores, y prácticamente el mismo equipo en cocina y sala, aporta aires renovados a su carta y estilo. Para conseguir su objetivo de convertirse en referente gastronómico de la cocina vasco-navarra en Madrid, cuenta con la inestimable ayuda de su maître, Nuria Moro.
Sarobe, natural de Aia –Guipúzcoa-, domina a la perfección la técnica de la parrilla. Sus orígenes profesionales se remontan a su llegada a Madrid en los años 70 y pronto dirigió sus miras hacia la cocina tradicional vasca, desarrollando todo su potencial en el primer “Asador Fronton I” durante más de 11 años. Eusebio Sarobe elabora con mimo cada plato, sólo trabajado al fuego de carbón de encina en su justo punto y asegura que cualquier pescado o carne no valen para la parilla: “lo bueno, lo mejora y lo malo, lo empeora”.
En Arizmendi podemos disfrutar con buenos ibéricos, exquisitos Pimientos rellenos de bacalao (absolutamente recomendables) o Anchoas del Cantábrico que dan paso a una selección de buenas carnes y pescados, como el Chuletón de buey, el Rape o el Cogote a la Parrilla; sin olvidar otros guisos de tradición, como son las Alubias Rojas de Tolosa y las Pochas con Merluza. A la carta habitual se suman una serie de sugerencias que cambian mensualmente y que ofrecen preparaciones alternativas con lo mejor de la temporada.
En Nutriguia.com hemos compartido los siguientes platos, tras un aperitivo de Chistorra: Alcachofas rellenas de gambas y boletus, Anchoas albardadas con pimientos de Guernika, Pimientos rellenos de bacalao, de izquierda a derecha arriba en las fotografías.
A continuación: Guiso de patatas con setas, Alubias de Tolosa y Rape a la parrilla. Arriba en las tres fotografías, de izquierda a derecha.
Por último: Chuletón de buey a la parrilla riquísimo. Y de postre: Panchineta y Crema de yogur con chantilly y helado de fresa. Arriba, en las dos fotografías.
Vinos: Melquior Selección y Melquior Blanco.
Por supuesto, todos los platos pueden ser maridados con una amplia carta de vinos de diferentes zonas vitivinícolas españolas, con más de 60 referencias, a precios razonables.
Además, cuenta con dos Menús degustación:
Con una decoración clásica, la organización del espacio favorece la intimidad. Un local sencillo, tradicional, con mesas y sillas de madera estilo castellano, mantelería en tonos neutros y paredes en ocres y tostados. La nota de color viene dada por los cojines y cortinas en rojo vivo.